
La nueva orden de Donald Trump es dentro de la CDCÂ no se pueden usar palabras y frases como âfetoâ, âbasado en pruebasâ o âbasado en datos científicosâ.
Por: Agencias
Washington, DC.-Â El Gobierno de Donald Trump volvió a incitar la polémica al prohibir el uso de las palabras âtransgéneroâ y âfetoâ en los informes del Centro de Control de Enfermedades (CDC), la agencia más importante de la sanidad pública estadunidense. Los analistas tampoco podrán emplear términos como âdiversidadâ o âvulnerableâ ni expresiones como âbasado en pruebasâ, o âbasado en datos científicosâ, para explicar las tendencias de la sanidad en Estados Unidos. La orden supone un giro conservador en la definición y narrativa de asuntos como el aborto o la orientación sexual, algo que la Casa Blanca ya ha impulsado en otras áreas del Gobierno.
RECIBE CDC ORDEN
Funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (conocidos como CDC), la agencia dedicada a salvar y proteger las vidas de los más vulnerables en Estados Unidos, recibieron la orden de dejar de utilizar palabras como âvulnerableâ en documentos del presupuesto de 2018, de acuerdo con el diario The Washington Post.
PROHIBIDAS
En una junta de 90 minutos realizada el jueves, a los analistas de política en la principal institución de salud pública en Estados Unidos se les presentó un menú de siete palabras prohibidas, le contó un analista al periódico.
En algunos casos se presentaron palabras que pueden fungir como alternativas. Por ejemplo, en lugar de âcon base en la evidenciaâ o âcon base en la cienciaâ, un analista puede decir que âlos CDC basan sus recomendaciones en la ciencia en consideración de los estándares y deseos de la comunidadâ, dijo la fuente. Pero aquellos que trabajan sobre los efectos del virus del zika en el desarrollo de fetos podrían quedarse sin palabras apropiadas, o aceptables.
En lugar de utilizar la expresión âcon base en la cienciaâ, los analistas del CDC deberán afirmar que el âCDC basa sus recomendaciones en datos científicos así como considerando los estándares y deseos de las comunidades socialesâ. La Administración Trump, cuyo responsable de la agencia medioambiental es un escéptico del cambio climático y los efectos humanos sobre el deterioro del planeta, minusvalora con ese gesto la rotundidad de un dato científico y empírico.
âINCREDULIDADâ
La reacción en la reunión fue de âincredulidadâ, dijo al diario el veterano analista de los CDC. âFue como: â¿en serio?, ¿están bromeando?ââ.
Matt Lloyd, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, disputó el reporte en comunicado enviado a CNN.
âLa afirmación de que el Departamento de Salud ha âprohibido palabrasâ es una completa malinterpretación de las discusiones respecto al proceso de formulación del presupuestoâ, dijo Lloyd. âEl Departamento de Salud continuará usando la mejor evidencia científica para mejorar la salud de todos los estadunidenses. El Departamento de Salud también anima fuertemente al uso de datos de resultados y evidencia en evaluaciones de programas y decisiones presupuestariasâ.
âIRRESPONSABLEâ
Calificando el anuncio de âirresponsableâ y âde una peligrosidad inimaginableâ, Dana Singiser, vicepresidenta de políticas públicas y relaciones gubernamentales de la Federación Estadunidense de Planificación Familiar, dijo: âNo puedes combatir el virus del zika, o mejorar la salud fetal y de las mujeres, si no puedes utilizar la palabra âfetoâ. Debes tener la posibilidad de hablar sobre la ciencia y la evidencia si vas a buscar la cura para enfermedades infecciosas como el ébolaâ, dijo Singiser.
âDebes tener la posibilidad de reconocer la humanidad de las personas transgénero con el fin de atender sus necesidades de salud. No puedes borrar la falta de equidad en la salud que enfrentan las personas de color simplemente con prohibir el uso de palabras como âvulnerableâ o âdiversidadââ.
ASUNTOS SENSIBLES
Desde la llegada del nuevo presidente, distintos ministerios del Gobierno de Estados Unidos han modificado cómo se refieren a estos asuntos sensibles, principalmente el aborto, la orientación sexual o la identificación de género de una persona. El Departamento de Salud ha eliminado de su web información dirigida hacia el colectivo LGTB, como los servicios que pueden utilizar para necesidades especiales o la petición de ayuda en caso de ser víctimas de tráfico sexual.
El presidente Trump también ha tratado de impedir la entrada de transgénero en el Ejército, pero esta semana la justicia bloqueó esta orden.
MíS POLíMICA MEDIO AMBIENTE
En otros departamentos, como la Agencia para la Protección del Medio Ambiente, la información relacionada al calentamiento global ha sido retirada de la página web así como enlaces con material útil para gobiernos locales que quisieran aprender acerca del cambio climático.
SALUD Y SERVICIO HUMANOS
En marzo, por ejemplo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos descartó preguntas sobre orientación sexual e identidad de género en dos encuestas a personas mayores. También eliminó la información sobre los estadunidenses LGBT de su sitio web.
NIíOS Y FAMILIAS
La Administración para Nií±os y Familias del departamento, por ejemplo, archivó una página que describía los servicios federales que están disponibles para las personas LGBT y sus familias, incluso cómo pueden adoptar y recibir ayuda si son víctimas del tráfico sexual.
Hace ridículo candidato a juez
Donald Trump sigue con su cruzada para hacer más conservadores los tribunales de los Estados Unidos. El Presidente republicano ha puesto en marcha desde hace ya unos meses una estrategia para promocionar en las plazas vacantes aquellos candidatos que son más cercanos a su agenda política.
Es el caso del abogado Matthew Spencer Petersen, un abogado nominado por el presidente Donald Trump para ser juez federal, que esta semana se ha convertido en una sensación en internet después de que se filtrase un video donde tiene serias dificultades para responder a las preguntas legales básicas.
Petersen ha pasado esta semana el cuestionario para entrar a formar parte del tribunal de Distrito de EU para el distrito de Columbia. El problema es que la falta preparación del candidato ha dejado en evidencia sus conocimientos y ha puesto en el punto de mira la estrategia de Trump.
El abogado, que sirve en la Comisión Federal Electoral, tuvo graves dificultades para responder a las preguntas del senador John Kennedy, un republicano de Louisiana.
El video fue publicado por el senador demóctrata Sheldon Whitehouse.