
El Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a prevenir accidentes.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a prevenir accidentes de temporada, dado que con el inicio del periodo de las celebraciones decembrinas, se da un aumento considerable en la demanda de servicio por intoxicaciones, fracturas, quemaduras y descompensaciones, tanto en el área de Atención Médica Continua, como en Urgencias.
Armando Sánchez Espinoza, jefe de Prestaciones Médicas en Coahuila, precisó que en esta temporada se presentan también problemas de salud derivados de las cenas excesivas y los accidentes automovilísticos producto de conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas.
Por lo tanto, recomendó que en los festejos, mientras los adultos cenan, rezan o realizan cualquier otra actividad, se asigne a algunas personas para que vigilen que el esparcimiento de los infantes y este se desarrolle sin riesgos.
âSe debe mantener a buen resguardo objetos que pueden provocar algún percance, desde utensilios de cocina filosos y veladoras, hasta fuegos pirotécnicosâ, indicó.
Respecto al uso de aparatos de calefacción como anafres, enfatizó que se debe usar con mucha responsabilidad, dado que el manejo inadecuado de los mismos, deriva en incendios que causan quemaduras e intoxicaciones.
âSe debe tener siempre vías de ventilación que eviten el acumulamiento de gas y al terminar de usarlos, percatarse de que queden perfectamente apagadosâ, apuntó.
Sugirió que la responsabilidad del manejo de medios para mantener caliente la casa quede en manos de mayores y evitar que intervengan los infantes o personas de la tercera edad.
En tanto a las bebidas alocoholicas, indicó que lo ideal es consumirlas con moderación y no manejar vehículos automotores, toda vez que esta es una de las principales causas de muertes por accidentes viales.
En esta temporada, dijo que también se dan las descompensaciones médicas, lo que llevan al hospital, principalmente en pacientes que tienen diabetes, hipertensión arterial y enfermedades vasculares.
Ante esto, exhortó a los pacientes a moderar la ingesta de alimentos, no abandonar su tratamiento, mantenerse siempre bajo vigilancia y evitar la automedicación.