
Nuevamente la fiesta brava de luto.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Como un verdadero balde de agua fría, recibimos la triste noticia que el matador de toros y gran amigo Fabián Ruiz, falleció este miércoles 13 de diciembre aproximadamente a las 16:00 horas, en su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Vista Alegre, a la edad de 68 aí±os; debido a complicaciones que le produjo una neumonía que le aquejó hace varias semanas, de la cual fue atendido en el Hospital Miguel Hidalgo de esta ciudad capital.
Fabián Ruiz Narváez, torero por vocación y convicción, enamorado y apasionado de su profesión, gran compositor, cantante, bohemio y extraordinario ser humano, quien se ganó el carií±o y afecto de todos quienes tuvimos el gusto y alegría de disfrutar de su amistad; nació el 14 de julio de 1949 en Aguascalientes; hijo de don Rafael Ruiz de Lara, de profesión ferrocarrilero, y doí±a María de Jesús Narváez de Ruiz (ambos q.e.p.d).
Su relación con la fiesta brava sucede cuando a los once aí±os de edad se trasladó al municipio de Pabellón de Arteaga, donde trabajó en un rancho de sus parientes.
El abc del toreo lo abrevó del entonces novillero Eduardo Herrera Paredes âEl Pitiâ, quien le enseí±ó lo básico; compartiendo con âEl Titoâ su prácticas taurinas.
Después de incursionar como cantante y guitarrista de rock&roll; su decisión por ser torero fue cuando un tío lo lleva a un festejo taurino al municipio aguascalentense de Rincón de Romos, en el cual actuó Fernando Brand y como sobresaliente âEl Cirqueroâ.
En 1965 en la Plaza San Marcos se le tiró como espontaneo al matador Humberto Moro, con un toro de don Ramiro González.
Vistió por vez primera el terno de luces en Ensenada, Baja California; saliendo como sobresaliente en una novillada en la que tomaron parte en mano a mano Fernando Ibarra y Walter de la Brosse; con astados de don Anacleto López.
Tomó parte en varias novilladas celebradas en Zacatecas, tirándose antes como espontáneo al âCordobésâ el 14 de julio de 1964, en Tijuana, permaneciendo cinco días en coma, debido a golpe que sufrió en la cabeza que le dio el toro.
Viajó a Estados Unidos donde aprendió el inglés, idioma que le sirvió para entablar una gran amistad con el torero estadounidense Richard Corey.
El maestro don Fermín Espinosa âArmllitaâ fue parte importante en su vida, ya que le compartió secretos del toreo, por lo que le consideró su maestro.
Gracias al matador de toros Fernando Brand y Víctor Berúmen, quienes en un tiempo fungieron como empresarios, le dieron la oportunidad de debutar como novillero.
En la Plaza México el 22 de septiembre de 1967, con el novillo âBuena Suerteâ de la ganadería de Gustavo ílvarez, gana el âEstoque de Plataâ.
En el aí±o de 1970 propiamente en septiembre del aí±o 1970 viajó a Espaí±a donde tomó parte en varios festejos.
Su gran lucha se vio reflejada al tomar la alternativa el día 7 de julio de 1968, en âEl Toreoâ de Tijuana, Baja California; de manos de Jaime Bravo, ante el testimonio de Eloy Cavazos; el toro de la ceremonia se llamó âCamaleónâ de la dehesa de Zotoluca.
El 14 de julio de ese mismo aí±o cumple otro sueí±o al torear con Rafael Rodríguez, quien se despedía de la afición de Tampico.
Al aí±o siguiente, en 1969, el 17 de julio, sufrió una gravísima cornada, misma que le infirió el toro Montaí±és, quien lo partió el pecho, destrozándole un pulmón, una costilla, bronquios, tocándole el corazón; astado de la ganadería de Reyes Huerta, en la Plaza Monumental de Tijuana; alternó esta tarde con Curro Rivera y Eloy Cavazos.
Posteriormente confirmó su alternativa en la Monumental Plaza México, el 2 de febrero de 1969, llevando como padrino al madrileí±o Dámaso Gómez y testigo a Mauro Liceaga; actuando también el rejoneador lusitano Pedro Louceiro; el toro de la ceremonia llevó como nombre âTiburónâ de la dehesa de La Laguna.
El 5 de mayo de 1972, en la Plaza San Marcos, Fabián Ruiz hace historia al estoquear a âCandilejoâ con 736 kilos al que le cortó una oreja, toro más pesado que se
ha lidiado en nuestro país, perteneciente a la legendaria ganadería de La Punta. Alternó esa histórica tarde con el catalán Joaquín Bernadó y Jesús Solórzano.
Posteriormente toreó en la Plaza Monumental de Aguascalientes, compartiendo cartel con Efrén Adame y Armando Mora.
El matador Fabián Ruiz está siendo velado en la Funeraria Los Encinos de esta ciudad de Aguascalientes. Su último adiós y homenaje será este jueves a las 15:45 horas en la Plaza San Marcos; y a las 17:00 horas se celebrará una Misa de cuerpo presente en el Templo del Encino.
Desde este espacio, todos los que formamos parte de este diario, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa y viuda María Luisa, a sus hijos Fabiola, Rafaela y Fabián, novillero; como a sus tres nietos, hermanos y todos sus familiares. ¡Descansa en Paz Amigo! mucho te extraí±aremos, como esas pláticas y tardes llenas de bohemia y sueí±os que tenías que compartías con nosotros; seguro estoy que ahora desde el cielo continuarás componiendo bellas canciones, poemas y pasodobles.