
Al tiempo que se cumplen tres días de protestas por la decisión de Donald Trump, la Liga írabe criticó la posición pro-Israel del presidente estadounidense.
Por: EFE
Ciudad de México.-Â Con discurso tras discurso, los cancilleres árabes iniciaron el sábado una reunión de emergencia en la capital egipcia y censuraron con severidad la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, pero presentaron pocas ideas sobre acciones concretas para contrarrestar la medida de Washington.
La reunión de la Liga írabe, a la que asisten los cancilleres de estados miembros, tiene lugar mientras prosiguen las protestas por tercer día consecutivo en Cisjordania y la Franja de Gaza. En El Cairo, el titular de la iglesia cristiana más grande de Egipto anunció que no recibiría al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, cuando éste visite la capital egipcia el 20 de diciembre, en una imitación de la medida anunciada el viernes por el titular de al-Azhar, el principal centro de estudios del islam suní.
El anuncio de Trump sobre Jerusalén, y sobre su intención de trasladar la embajada estadunidense allí, fue condenado en diversas partes del mundo, incluso por estrechos aliados de Estados Unidos. ístos dejaron entrever que el mandatario había exacerbado innecesariamente el conflicto en una región de por sí conflictiva.
La condición política de la ciudad yace en el centro del conflicto entre israelíes y palestinos, y la medida de Trump fue ampliamente percibida como favorable a Israel. Incluso crisis de menor escala relacionadas con el estatus de Jerusalén y los lugares sagrados en la Ciudad Vieja ya han causado derramamientos de sangre.
La reunión del sábado en El Cairo, televisada al público, comenzó a las 9 de la noche, duró dos horas y media y terminó una vez que los casi 20 jefes de las delegaciones expusieron sus posturas. Los discursos variaron desde críticas a la decisión de Trump hasta la necesidad de adoptar medidas concretas y reflexiones sobre si los discursos incendiarios lograrían algún cambio.
"Si no hacemos nada frente a esto (la decisión de Trump) habrá muchas, muchas más tragediasâ, advirtió el canciller iraquí Ibrahim al-Jaafari. âNinguna normalización (con Israel) ni soluciones negociadasâ.
El ministro del exterior de Líbano, Gibran Bassil, dejó entrever que la actual crisis derivada de la decisión de Trump podría tener un efecto positivo en el mundo árabe, enzarzado con Israel en un conflicto desde hace casi 70 aí±os.
"¿Podría esta calamidad unirnos y despertarnos de nuestro letargo? Debemos saber que la historia nunca nos perdonará y en nuestro futuro no habrá orgullo por lo que hemos hechoâ, declaró Bassil ante la reunión.
Horas antes, el titular de la Liga írabe, Ahmed Aboul-Gheit, y el canciller palestino Riyad Al-Maliki, exhortaron a las naciones a que reconozcan el Estado de Palestina con Jerusalén oriental como su capital frente a la decisión de Trump.