
Naciones Unidas no tienen planes de proporcionar información sobre el resultado del viaje de Feltman hasta que regrese a NY.
Por: Agencias. Seúl.- El responsable Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, quien realizó una inusual visita a Corea del Norte esta semana, expresó su disposición a aliviar las tensiones en la península de Corea, seí±alaron este sábado medios estatales del régimen de Pyongyang.
Feltman concluyó este sábado su visita de cinco días a Corea del Norte, durante la cual ambas partes acordaron âmantener contactos de forma regular a varios nivelesâ, según los medios norcoreanos.
El enviado de la ONU habría reconocido los impactos negativos que han tenido las sanciones en Corea del Norte, y agregó que estaba comprometido para contribuir a que la ayuda humanitaria llegue a ese país, seí±aló Pyongyang en un comunicado emitido por su agencia oficial de noticias KCNA
Poco después de que Feltman, subsecretario general de Asuntos Políticos, partiera de Pyongyang, KCNA publicó un informe que resumía su visita y habría afirmado que Estados Unidos es totalmente responsable de la situación actual.
Washington âha revelado su esquema para ejecutar un ataque nuclear preventivo por sorpresa contra Corea del Norte, a través de los mayores ejercicios aéreos hasta ahora conducidos con todo tipo de bombarderos estratégicosâ, destacó el régimen que lidera Kim Jong-un durante las reuniones con el representante de la ONU.
Feltman, el funcionario de más alto rango de la ONU que visitó Pyongyang en más de seis aí±os, llegó más tarde a Beijing, pero no hizo ningún comentario a los periodistas que lo esperaban. Naciones Unidas no ha dado ningún detalle sobre lo que se analizó.
El diplomático se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Ri Yong Ho, quien dijo a periodistas en Nueva York en septiembre que su país podría probar una poderosa bomba de hidrógeno sobre el océano Pacífico.
Durante las conversaciones, KCNA reseí±ó que los diplomáticos observaron que âla actual situación de tensión de la península es totalmente atribuible a la política hostil de Estados Unidos y a la amenaza nuclearâ.
Feltman tuvo una reunión por separado con el viceministro de Relaciones Exteriores, Pak Myong Guk, el miércoles.
Visitó una fábrica y varios hospitales patrocinados por agencias de Estados Unidos mientras se encontraba en la capital norcoreana, y KCNA dijo que reconocía que una serie de sanciones impuestas por la comunidad internacional a Pyongyang estaban âafectando negativamenteâ su asistencia humanitaria.
El informe puede sugerir que invitarlo a Corea del Norte tenía un propósito ulterior de resaltar la difícil situación de sus ciudadanos comunes afectados por las sanciones.
Corea del Norte ha enfrentado múltiples rondas de sanciones de la ONU sobre sus pruebas de tecnologías de misiles nucleares y balísticos.
Naciones Unidas no tienen planes de proporcionar información sobre el resultado del viaje de Feltman hasta que regrese a Nueva York.
Según fuentes diplomáticas, tiene previsto informar al Consejo de Seguridad de la ONU el martes por la tarde en una posible reunión a puertas cerradas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el jefe político no se había reunido con el líder norcoreano Kim Jong-un hasta el viernes.
El sábado, Corea del Norte a través de sus medios oficiales publicó fotografías de Kim en la cima del nevado monte. Paektu, el pico más alto del país en la frontera con China durante mucho tiempo considerado como el lugar de nacimiento mitológico del pueblo coreano.
El 29 de noviembre, Corea del Norte realizó un lanzamiento de un misil de largo alcance, que voló a una altitud de cuatro mil 475 kilómetros, una distancia considerada como más que suficiente para llegar a cualquier parte de Estados Unidos.