WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Critica AMLO ‘privilegios’ de burócratas

El dirigente de Morena arremetió contra el INAI, al señalar que pese al alto costo de financiar al organismo con dinero público

  • 417

El dirigente de Morena arremetió contra el INAI, al seí±alar que pese al alto costo de financiar al organismo con dinero público

Por: Reforma Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador criticó los elevados sueldos y prestaciones de los altos funcionarios del Paí­s. El dirigente de Morena arremetió contra el INAI, al seí±alar que pese al alto costo de financiar al organismo con dinero público, los comisionados reservaron en julio información relacionada con la investigación ministerial del caso Odebrecht, que es de interés general. El tabasqueí±o además reprochó el crecimiento de la burocracia con la creación de nuevos institutos y dependencias que terminan siendo obsoletos. "Han creado oficinas tras oficinas, dependencias para todo, y no sirven; crearon, por ejemplo, el Instituto de la Transparencia, cuesta mil millones de pesos mantenerlo, y acaban de declarar que van a mantener en secreto la investigación de Odebrecht, ¡el Instituto de la Transparencia!, ¡es kafkiano! "Los funcionarios públicos de estos institutos y dependencias ganan muchí­simo dinero, más que otros funcionarios en el mundo, entonces vamos a terminar con estos privilegios, se va a cortar el copete de privilegios que hay en el gobierno, y vamos de esta manera a financiar el desarrollo", expuso. REFORMA publicó hoy que los altos funcionarios de la burocracia federal recibirán aguinaldos de más de 400 mil pesos, mientras que 13.5 millones de mexicanos no gozan de esa prestación en sus puestos de trabajo. El presidente del INAI, Francisco Javier Acuí±a, tendrá un aguinaldo de 399 mil 274 pesos; su homólogo del INE, Lorenzo Córdova, recibirá 537 mil 762 pesos. Además, cada ministro de la Corte se llevará 586 mil 356 pesos. De gira por Oaxaca, López Obrador afirmó que, de ganar la elección de 2018, ampliará la inversión pública sin recurrir al endeudamiento y sin aumentar los impuestos ni crear nuevos gravámenes. Detalló que el gasto se financiará con el ahorro generado de recortes al gasto corriente y del combate a la corrupción. "Vamos a financiar el desarrollo con lo que se va a ahorrar por no permitir la corrupción y porque vamos a terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos; ha crecido muchí­simo de manera desproporcionada el gasto corriente", dijo.
Publicación anterior Mexicanos tiran 20.4 millones de toneladas de alimentos
Siguiente publicación México, una potencia agroalimentaria: EPN
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;