
Por: Agencias.
Monterrey, Nuevo León. El exgobernador Rodrigo Medina pretende repetir la estrategia legal para evitar, por segunda vez, acudir a la audiencia de imputación hoy ante un juez de control, al presentar una solicitud de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal, que encabeza Eduardo Javier Sáenz.
La defensa legal del exmandatario estatal interpuso el viernes pasado el recurso, pero hasta ayer fue admitido en el Juzgado.
Aunque se esperaba que el juez resolviera ayer mismo si otorgaba o no la suspensión provisional, hasta el cierre de esta edición ni la defensa legal de Medina ni la Fiscalía Anticorrupción conocían el sentido de la resolución.
El recurso fue presentado en esta ocasión en contra de la orden de aprehensión, detención, comparecencia y/o arraigo, según se detalla en el amparo 454/2016, publicado ayer en el sitio web del Consejo de la Judicatura.
Después de evitar con una suspensión provisional comparecer el 28 de julio y de que se le negara una suspensión definitiva, el priista fue notificado el 3 de agosto de una nueva cita ante el juez de Control para la formulación de imputación para hoy a las 9:00 horas en el Palacio de Justicia de Monterrey.
Medina es acusado por la Subprocuraduría Anticorrupción de haber otorgado incentivos fuera de la ley a la armadora coreana Kia para su instalación, con un daí±o estimado al erario que ronda los 3 mil 683.5 millones de pesos.
Respuesta
Aldo Fasci, asesor jurídico de la Fiscalía Anticorrupción confirmó que si Medina no acude a la nueva cita, se solicitará su prisión preventiva correspondiente.
âSí vamos a pedir la prisión preventiva, pero otra cosa es que te la den, de pedirse se le va a pedir, pero el juez es quien va a decidir.
âTe adelanto que el juez no puede resolver sino hasta que pasen cinco días y ver que sí hay suspensión o no (del amparo)â, seí±aló.
Esos cinco días, explicó Fasci, servirán al exmandatario para justificar al juez sus motivos para no acudir ante su presencia. (Con información de Reforma)
Cerco a cuentas de Humberto Medina.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está estrechando su cerco sobre las finanzas de Humberto Medina Ainslie, al enviar a diferentes empresas un requerimiento para comprobar lo que el papá del exgobernador de NL ha establecido en su declaración de impuestos. En documentos de los que se tienen copias, el SAT solicita los libros y registros que formen parte de la contabilidad de la empresa con relación a las operaciones celebradas con Medina Ainslie, del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre del mismo aí±o. âDicho oficio faculta a personal del SAT para el desahogo de la visita domiciliaria, para solicitar los libros y registros que formen parte de su contabilidad en relación con las operaciones celebradas con el contribuyente Humberto Ricardo Medina Ainslieâ, detalla el texto.
El 14 de abril se publicó que, de acuerdo con información pública en la página del SAT y en los estrados de la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Coahuila â1â y la de Nuevo León â3â, del 4 al 11 de abril se iniciaron procesos contra Medina Ainslie y contra su hijo Alejandro David Medina de la Cruz. Fuentes seí±alaron que el SAT realiza las auditorías a los Medina por anomalías detectadas en sus declaraciones en diversos ejercicios fiscales.