
El estado de excepción empezó anoche y se exceptúa de ello a representantes del Tribunal Supremo Electoral.
Por: Agencias
Tegucigalpa, Hon.- Honduras decretó ayer el estado de sitio para tratar de detener el caos provocado por protestas callejeras, mientras sigue sin conocerse el resultado oficial de los comicios que disputaron el domingo pasado el presidente Juan Orlando Hernández y el presentador de televisión Salvador Nasralla, que denuncia fraude.
El decreto ejecutivo aprobado por el presidente Hernández seí±ala que âqueda restringida, por un plazo de 10 días la libre circulación de personasâ, entre las 18:00 y las 6:00 horas del siguiente día, anunció el coordinador de los ministros del Gobierno, Jorge Hernández Alcerro.
El estado de excepción empezó anoche y se exceptúa de ello a representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), representantes de partidos políticos, observadores nacionales e internacionales y a periodistas acreditados para cubrir las elecciones.
Tampoco se aplicará la restricción de circulación a los trabajadores del transporte carga, entes de socorro, personal médico y de enfermería, miembros de seguridad y justicia, funcionarios del Estado, miembros del cuerpo diplomático y consular, misiones internacionales y al comisionado nacional de Derechos Humanos.
Miles de seguidores de Nasralla bloquearon carreteras en distintos puntos del país, en varios de los cuales la policía los enfrentó con bombas de gases lacrimógenos.
En la capital, los manifestantes obstruyeron bulevares y las salidas de la ciudad con hogueras de palos y llantas.
Pobladores angustiados corrieron a supermercados y gasolineras para abastecerse, ante el temor de que no puedan salir de sus casas debido a los disturbios.
Resultado incierto
Con 94.31% de las actas escrutadas, Hernández, que busca una polémica reelección con el apoyo del derechista Partido Nacional, iba en cabeza con 42.92% contra 41.42% de Nasralla.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo que el organismo iniciaría este sábado un âescrutinio especialâ de mil 31 actas.