WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acaba temporada de huracanes para EU y el Caribe

La temporada registró 17 tormentas tropicales

  • 186

La temporada registró 17 tormentas tropicales

Por: Agencias EEUU.- La temporada de huracanes de 2017 en el Atlántico concluye hoy y pasará a la historia como una de las más catastróficas y costosas de la historia. La cual dejó una estela de destrucción y muerte en Estados Unidos y el Caribe. Temibles tormentas como “Harvey”, “Irma” y “Marí­a" mataron a cientos de personas y destruyeron islas como Barbuda y Dominica, mientras que Puerto Rico, Texas y Florida sufrieron también gran devastación y muerte. En territorio estadunidense los daí±os se estiman en 206 mil millones de dólares, según un cálculo de la firma privada ENKI, sólo comparado con el daí±o del huracán “Katrina” en 2005, que habí­a sido el más costoso en la historia del paí­s con 108 mil millones de dólares. La temporada registró 17 tormentas tropicales con 10 que se convirtieron en huracán, una cifra por encima del promedio de 12 tormentas. Además, tuvo la mayor cantidad de huracanes consecutivos en el Atlántico con 10, empatando un récord que se estableció en 1893. El mes de septiembre pudo haber sido catalogado por los residentes del sur del territorio estadunidense y el Caribe como una pesadilla, pues fue el mes más poderoso jamás registrado en el Atlántico en términos de intensidad de huracanes. En una estadí­stica conocida como "Energí­a Acumulada del Ciclón", los huracanes “Irma”, “Katia”, “José”, “Lee” y “Marí­a” generaron en septiembre la mayor cantidad de energí­a para cualquier mes, según Phil Klotzbach, meteorólogo de la Universidad de Colorado. En el noveno mes del aí±o, los huracanes “Irma” y “Marí­a” alcanzaron la categorí­a 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson de intensidad de huracanes. La devastación de “Irma” en Barbuda y de “Marí­a” en Dominica hacen que 2017 sea la segunda temporada en la historia que cuenta con dos huracanes que alcanzan la categorí­a 5. En Puerto Rico la ola de destrucción dejada por el huracán “Marí­a” de categorí­a 4, cambió la fisonomí­a de la isla. Desde su afectación a mediados de septiembre, la isla ha luchado para restaurar el agua potable y la energí­a y la cifra oficial de muertos es de 58, pero se estima que 499 muertes registradas por funerarias podrí­an haber sido causadas por la tormenta, según un cálculo hecho por la televisora CNN. Alrededor del 61 por ciento de la energí­a se ha restablecido en lo que se ha considerado el mayor apagón en la historia de Estados Unidos, según la firma de investigación económica Rhodium Group. “Irma” fue la tormenta más fuerte registrada en el Atlántico, excluyendo el Caribe y el Golfo de México, con vientos máximos de 297 kilómetros. Otros registros récord de la temporada incluyeron 154.4 centí­metros de lluvia que cayeron cerca de Nederland, Texas, durante “Harvey”. Esto rompió el récord de la mayor cantidad de lluvia jamás registrada durante una sola tormenta, según el sitio de WeatherBug. Una temporada que tuvo incluso una tormenta, “Ophelia”, que giró hacia el este hasta Irlanda. “Ophelia”, que en un momento fue un huracán de categorí­a 3, se debilitó a medida que avanzaba hacia el noreste y llegó a Irlanda como una tormenta postropical, donde se le atribuyeron tres muertes.
Publicación anterior Entrega Rubén Moreira tercera planta potabilizadora
Siguiente publicación Chilo inventa amenazas para cubrir su cochinero: Gobernador
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;