
Tres aí±os es el tiempo que AMLO dice necesitar para cumplir sus palabras. Dijo que va a aumentar la producción de hidrocarburos, mejorar las refinerías y construir dos más.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â Andrés Manuel López Obrador previó que, de ganar la elección del próximo aí±o, en 2021 México estará en condiciones de no importar gasolina del extranjero y consumir sólo la que se produzca en el País.
El dirigente de Morena expuso que el desplome histórico de la producción de gasolina y diesel en octubre, reportado ayer por Pemex, es causado por el saqueo de la empresa del Estado por políticos corruptos, a los que calificó como "huachicoleros de cuello blanco".
Pemex dio a conocer que en octubre produjo 179.5 mil barriles diarios, la cifra mensual más baja desde enero de 1990, cuando se elaboraban 406 mil barriles al día.
El tabasqueí±o sostuvo que el Gobierno mexicano ha dejado que se arruinen las seis refinerías del País a fin de hacer negocio con la importación de combustibles.
A través de un video grabado desde una gasolinera, dijo que, mientras los "huachicoleros comunes" roban de los ductos de Pemex alrededor de 50 mil millones de pesos al aí±o, los "huachicoleros de arriba" obtienen 500 mil millones de pesos de la compra de gasolina al extranjero.
"Vamos a terminar con el bandidaje oficial, se va a castigar a huachicoleros de abajo, pero también a los huachicoleros de arriba, porque están destruyendo a nuestro País, sobre todo los altos gobernantes, que están dando el mal ejemplo", planteó.
"Vamos a actuar de emergencia para parar la sangría en Pemex, vamos a aumentar la producción de petróleo, de gas; vamos a mejorar las seis refinerías, que se están convirtiendo en chatarra, se van a modernizar; vamos a hacer dos refinerías más; en tres aí±os vamos a dejar de comprar la gasolina en el extranjero, todo esto para que los combustibles y la energía eléctrica estén a precios accesibles".
El dirigente morenista cuestionó que en Guatemala, que no es un país productor de petróleo, el precio de los combustibles es más bajo que en México.