WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Marchan contra feminicidios en el País

Miles de personas marcharon en Oaxaca y CDMX para exigir a las autoridades frenar la ola de feminicidios en el País.

  • 312

Miles de personas marcharon en Oaxaca y CDMX para exigir a las autoridades frenar la ola de feminicidios en el Paí­s.

Por Reforma

Ciudad de México.- Miles de personas, en diversas regiones del Paí­s, se manifestaron en contra de las muertes de mujeres en México.

En la Ciudad de México y Oaxaca se realizaron marchas en donde las personas pedí­an a las autoridades frenar la ola de feminicidios.

En el Marco del "Dí­a Internacional de lucha contra la violencia hacia las Mujeres", en la Ciudad de México la primer movilización partió del íngel de la Independencia a las 10:00 horas rumbo al Zócalo capitalino.

La marcha se denominó "Voces de la ausencia y familias ví­ctimas de feminicidio y desaparición".

Las manifestantes llevaron cartelones, mantas o fotografí­as en mano con rostros de desaparecidas o mujeres encontradas muertas.

Uno de los casos fue el de Fátima Altamirano que falleció a los 12 aí±os en el Estado de México. La menor fue violada y asesinada por dos hombres.

A las 16:00 horas, la marcha "Seamos miles en las calles este 25", convocada por la organización Pan y Rosas México también comenzó a movilizarse desde el íngel con el mismo destino.

Las manifestantes pidieron un alto a los feminicidios y la precarización laboral para las mujeres en México.

Frente a la Catedral Metropolitana, feministas y activistas realizaron la protesta denominada "Marcha de las mariposas" para exigir la erradicación de la violencia hacia las mujeres en el Paí­s.

A las 17:00 horas, se previó la realización del "Movimiento Masivo Pacifista contra feminicidios en Tlalpan", el cual partirá del paraje de dicha Delegación rumbo a las instalaciones de Televisión Azteca.

En tanto en Tehuantepec y Juchitán, Oaxaca, se realizaron movilizaciones alrededor de las 11:30 horas.

Además de participar mujeres, lo hicieron nií±as y hombres de todas las edades.

Con carteles pedí­an combatir la realidad de que el 70 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia.

Su destino fue el Palacio de Gobierno y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Publicación anterior Monarcas manda a Toluca al infierno
Siguiente publicación Cruzan acusaciones en la Asamblea por Ley de Reconstrucción
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  Estaciones ;