
El TEPJF desestimó todos los recursos interpuestos contra Riquelme y avaló su triunfo. Anaya catalogó la decisión como una "traición" a los coahuilenses.
Por: Jesús Castro
Saltillo, Coahuila.-Â La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificó el triunfo de Miguel Riquelme como gobernador electo de Coahuila, al considerar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) probó que sus representantes de casilla no recibieron pago y que sí se reportó el pago de publicidad en internet.
Ayer se resolvieron todos los recursos interpuestos por el llamado Frente por un Coahuila Digno encabezado por Guillermo Anaya, Armando Guadiana y Javier Guerrero, que solicitaban la nulidad de la elección a Gobernador en Coahuila, basados, entre otras cosas, en el presunto rebase de topes de campaí±a de Riquelme Solís, como candidato de la coalición Por un Coahuila Seguro.
Sin embargo, con la excepción de un magistrado, los cinco restantes aprobaron reducir 1.8 millones de pesos a los gastos agregados por el INE a la coalición encabezada por el PRI, con lo cual ya no superó en 9.2% los topes de campaí±a, y por tanto no procede la nulidad de la elección.
ENTREGARON RECIBOS
Las primeras impugnaciones resueltas fueron las interpuestas por la coalición Por un Coahuila Seguro y Miguel Riquelme Solís, así como por Morena, PAN y PRD, respectivamente, en contra de la resolución aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la que sancionó a los partidos políticos por la omisión de reportar las remuneraciones a los representantes generales de casilla en Coahuila.
Cinco magistrados estimaron que sí se ofrecen y aportan pruebas con la finalidad de acreditar la gratuidad del servicio de sus representantes, pues los representantes de la coalición encabezada por el PRI aportaron los formatos respectivos con los elementos esenciales para dotarlos de eficacia jurídica, sin que haya quedado desvirtuada la manifestación de voluntad de los ciudadanos, expresada con la firma de los formatos, con independencia de la fecha de su emisión.
âEso es más que suficiente para validar que los partidos políticos cumplieron con lo que se les seí±aló, pues no establece con qué fecha tiene que estar el formato que entregaronâ, declaró el magistrado José Luis Vargas Valdés.
Quien estuvo en contra del proyecto fue el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al opinar que esos comprobantes no eran una prueba idónea, pues los partidos tenían la obligación de resguardar los comprobantes a más tardar tres días posterior a la elección, sin embargo, no lo hicieron, y fue hasta que se seí±aló la irregularidad que los presentaron.
âAprobar esos recibos como válidos, generaría una política de qué pruebas puedan elaborarse con posterioridad de la fecha indicadaâ, declaró Rodríguez Mondragón.
No obstante, la mayoría de los magistrados indicaron que la fecha de entrega de las pruebas no era relevante, sino que las haya presentado para probar que el servicio de representantes de casilla fue gratuito y por tanto, no se debe contabilizar, y sólo se confirmaron sanciones por los formatos no presentados, o que no contenían la firma de los representantes.
Por ello, los magistrados votaron a favor de no validar que se le sumen a los gastos de campaí±a de Miguel íngel Riquelme, la cantidad de 501 mil pesos por pago de representantes de casilla, sino sólo 126 mil 55 pesos.
Sí REPORTARON FACEBOOK
El otro tema que abordaron fue el referente a 84 videos exhibidos en redes sociales valuados en un millón 461 mil 600 pesos, de la campaí±a a Gobernador de Riquelme Solís, cantidad con la que se sancionó a la coalición Por un Coahuila Seguro.
Seí±alaron los magistrados que en ese caso el Instituto no observó el debido proceso, al no otorgar garantía de audiencia a la coalición y al candidato denunciados, a fin de defenderse adecuadamente, lo que implicó una violación al derecho de ser oído y vencido en un procedimiento.
Y debido a lo anterior, sancionó la falta de reporte y comprobación de los gastos de producción y post-producción de 84 videos difundidos en internet, cuando sólo se emplazó por los costos de elaboración de dos.
Por tanto, los magistrados decidieron dejar sin efectos los gastos de elaboración de 82 videos, y sólo sumar a los gastos de campaí±a de Riquelme Solís lo no reportado por el gasto de dos videos, que en suma son sólo 34 mil 800 pesos.
De tal manera que, de los 21 millones 14 mil 700 pesos que se le seí±alaba a Miguel Riquelme por gastos de campaí±a, se le restaron un millón 426 mil 800, lo cual disminuyó a 19 millones 587 mil 900, pero si a ello se le resta los 374 mil 945 por el caso de los representantes de casilla, queda en 19 millones 242 mil 478 pesos, con lo cual, el PRI ya no rebasa con 9.2% el tope de gastos, por tanto, ya no aplica la anulación de la elección a Gobernador en Coahuila.
CONFIRMAN TRIUNFO
Los magistrados resolvieron, al no encontrar elementos para declarar la nulidad de la elección y tras la votación general de las impugnaciones, resolvieron validar la elección a Gobernador.
âPor las razones antes expuestas, se confirma la declaración de validez de la elección a Gobernador y la entrega de la constancia de mayoría a Miguel íngel Riquelme Solísâ, dice la sentencia.
Una vez que fue dada a conocer la resolusión del órgano electoral, Riquelme Solís, se congratuló por el fallo e invitó a la sociedad a construir un nuevo futuro.
âEl Tribunal Federal Electoral con neutralidad e imparcialidad ha reconocido la voluntad popular de Coahuila. Ahora, a construir, unidos, un mejor futuro para todos. Mi gratitud a los ciudadanos de Coahuila, a todos sin distingo, por su ejemplar participación cívica y madurez democráticaâ, externó.
Pide Guadiana reunión con MARS
Aunque Armando Guadiana, excandidato de Morena al Gobierno estatal, dijo no confiar en la decisión tomada por los magistrados del TEPJF avalando el triunfo de Miguel Riquelme como gobernador electo, le solicitó una reunión para la próxima semana.
âYa les había dicho a los magistrados del Tribunal Electoral que no confiaba en ellos, en sus decisiones, porque siempre estaban allanando el camino para el candidato del PRI y no me equivoquéâ, manifestó.
Y aunque dijo que para él fue una elección fraudulenta, al ser avalada por la autoridad judicial, él acepta la decisión porque respeta las leyes y las instituciones al tratarse de la última instancia en materia electoral, y aunque acatarán el fallo en contra de su voluntad, aceptan que el gobernador electo es Miguel Riquelme Solís, a quien envío un mensaje.
âUn servidor Armando Guadiana le exige a Miguel Riquelme una reunión en la próxima semana ente el lunes y miércoles, para tratar puntos importantes para el futuro de Coahuilaâ, expresó Guadiana, e invitó a los otros excandidatos a Gobernador para acudir a esa reunión. (Jesús Castro)
Vendió el Tribunal la elección: PAN
El presidente del PAN en Coahuila, Bernardo González, condenó el fallo de los magistrados del TEPJF, manifestando que fue descarado su apoyo incondicional para Miguel Riquelme. âEl Tribunal vendió el futuro de Coahuila, sólo les interesó apoyar a Riquelme, no les importaron todas las pruebas que se presentaron, el rebase fue más que obvio, además el fraude estuvo a la vista de todos, es lamentable que se vendieran de esa manera tan descaradaâ manifestó. En tanto Guillermo Anaya, excandidato del PAN a la Gubernatura de Coahuila, condenó que las severas presiones del Gobierno Federal y del PRI, lograron que el Tribunal Federal Electoral, traicionara a la voluntad de la mayoría de los coahuilenses. âFueron 14 agravios plenamente documentados que le perdonaron a Riquelme, sin duda ante el caos que vivimos con la Dictadura Moreira de 12 aí±os de fraudes y narcotráfico, prefirieron ceder a las presiones del PRI-Gobierno que apostó por la impunidad en Coahuilaâ. Dijo Anaya Llamas que el fallo es un mal precedente rumbo a la elección presidencial del próximo aí±o, ya que ahora, todos los candidatos podrán gastar en redes sociales sin regulación, podrán hacer guerra sucia sin que afecte a su gasto de campaí±a. âTristemente el Trife no respondió a los intereses de Coahuila, sino a los intereses de Moreira y Peí±a Nieto, la historia los recordará como un organismo obediente al PRIâ.