
El ataque terrorista fue el más mortífero en la historia reciente de Egipto. Un grupo de hombres fuertemente armados hicieron estallar una bomba y luego dispararon contra los fieles.
Por: AFP
El Cairo, Egipto.-Â Al menos 235 fieles que asistían a la plegaria semanal en una mezquita de la región egipcia de Sinaí, murieron este viernes a manos de hombres armados, en el ataque más mortífero en la historia reciente de Egipto.
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, prometió una respuesta âbrutalâ a este atentado, aún no reivindicado, que dejó también 109 heridos.
âLas fuerzas armadas y la policía vengarán a nuestros mártiresâ, declaró Sisi.
El Ejército del aire âdestruyó varios vehículos utilizados en el ataque y atacó varios puntos terroristas que contenían armas y municionesâ, anunció por la noche el portavoz del ejército, Tamer El Refaí¯.
El ataque ocurrió en la localidad de Bir al Abed, al oeste de El Arish, capital de la provincia del Norte-Sinaí, región donde las autoridades combaten entre otros a la rama egipcia de Estado islámico (EI).
Una bomba estalló en la mezquita Rawda, antes de que los atacantes comenzaran a disparar contra los fieles, indicaron responsables.
Sin piedad
Testigos indicaron que los atacantes posicionaron alrededor de la mezquitas vehículos todo terreno y luego colocaron una bomba fuera del recinto. Dispararon entonces contra la multitud desesperada que intentaba huir y quemó sus vehículos para bloquear los accesos a la mezquita.
Los hombre armados âentraron en la mezquita, eran entre 10 y 20 y mataron a más personas de las que hirieronâ, explicó Magdy Rizk, herido en el ataque.
âLlevaban máscaras y uniformes militaresâ, aí±adió, precisando que las familias que vivían en esta zona de mayoría sufí ya habían recibido amenazas de grupos extremistas.
La Presidencia decretó tres días de duelo nacional.
âHorrible y cobardeâ
El presidente estadunidense Donald Trump condenó en un tuit el âhorrible y cobardeâ ataque.
En un mensaje enviado a su homólogo egipcio, el presidente ruso, Vladimir Putin, evocó un ataque consternante âpor su crueldad y cinismoâ, según un comunicado del Kremlin.
El papa Francisco se declaró âprofundamente entristecido por las pérdidas humanas causadas por el ataque terroristaâ y el gran imán de la universidad egipcia de Al Azhar, el jeque Ahmed el Tayeb, condenó âen los términos más fuertes el bárbaro ataque terroristaâ.
Ahmed Abul Gheit, secretario general de la Liga írabe, con sede en El Cairo, condenó el âterrorífico crimenâ, indicó su portavoz.
El rey Salmán de Arabia Saudita indicó que acompaí±a a Egipto tras este acto âcobardeâ.
El paso fronterizo entre Egipto y la Franja de Gaza, que debía reabrirse el sábado por primera vez desde agosto, permanecerá cerrado.
Nueva etapa
Tras el atentado de ayer, se desató una nueva etapa en la lucha del régimen contra los extremistas islámicos de EI.
Así lo afirmó el analista egipcio Amer Zakaria en conversación desde El Cairo.
âNunca antes oí al Presidente hablar como ahoraâ, aseguró el especialista, quien apuntó que al-Sisi no había empleado antes ciertos términos para referirse a su lucha contra el terrorismo.
âEsto es algo diferente. (El Presidente) dijo que recurrirá a âfuerza exageradaâ, sin vueltasâ, destacó Zakaria.
También apuntó que en el país hay miles de mezquitas, lo que hace imposible proteger a todas.