
Los militantes priistas que busquen la candidatura deberán una serie de firmas y apoyos para ser avalados. Entre estos apoyos está el reunir 650 mil firmas en 10 días.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â El PRI lanzó ayer la convocatoria para elegir a su candidato presidencial el próximo 18 de febrero.
Una vez abierto el proceso interno, los aspirantes tendrán 10 días para reunir los requisitos estatutarios y registrarse en la contienda el próximo 3 de diciembre.
La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) deberá emitir los dictámenes de procedencia de las solicitudes de registro 24 horas después, por lo que el 5 de diciembre podría conocerse el o los nombres de quienes competirán por el cargo.
Para los que no militen en el PRI, como el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, será necesario que la Comisión Política Permanente reciba su solicitud y apruebe su participación en el proceso interno.
âLa Comisión Política Permanente aprobará la participación en el proceso de postulación de candidaturas a cargos de elección popular federales (...) a ciudadanas y ciudadanos simpatizantes, cuando su prestigio y fama pública seí±alen que se encuentran en el nivel de reconocimiento y aceptación en condiciones de competitividad para ganarâ, refiere el artículo 181 de los estatutos.
Los militantes priistas que busquen la candidatura deberán presentar âapoyosâ o firmas del 25% de la estructura territorial, tres firmas de los sectores y organizaciones del tricolor, 25% de consejeros políticos o el 10% del Registro Partidario, lo que ronda las 650 mil firmas.
En los primeros tres casos, las dirigencias, consejeros y sectores sólo podrán otorgar su firma a uno de los aspirantes.
Para las firmas de los militantes, el interesado deberá recabar las 650 mil firmas en sólo 10 días y en los formatos emitidos por la CNPI.
La convocatoria seí±ala que, en caso de ir en coalición, el aspirante también deberá buscar el respaldo de las otras fuerzas políticas.