WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump bloquea la fusión AT& T-Time Warner

El gobierno estadounidense presenta una demanda en una corte federal donde argumenta que la compra viola la ley antimonopolios

  • 205

El gobierno estadounidense presenta una demanda en una corte federal donde argumenta que la compra viola la ley antimonopolios

Por: Agencias Ciudad de México.- La administración del presidente estadunidense Donald Trump anunció que demandó a la firma de telecomunicaciones AT&T para bloquear su fusión, estimada en 108 mil millones de dólares, con Time Warner, empresa matriz de las cadenas CNN y HBO. El Departamento de Justicia afirmó en la demanda, presentada en la Corte de Distrito de Washington, DC, que la fusión entre ambos conglomerados serí­a lesiva para los consumidores estadounidenses. “Esto resultarí­a en más altos cobros mensuales y menos opciones innovativas de las que los consumidores están empezando a disfrutar”, argumentó el jefe de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, Makan Delrahim. Al respecto, AT&T anunció que defenderá vigorosamente en los tribunales su derecho a fusionarse con Time Warner. “Esta acción extiende los alcances de la legislación antimonopolio más allá del punto de rompimiento, todo por un esfuerzo de frenar esta unión”, dijo el presidente de AT&T, Randal Stephenson, en rueda de prensa en Nueva York. La demanda presentada por el Departamento de Justicia generó especulaciones sobre el verdadero interés de la administración de Trump, quien desde el inicio de su administración ha expresado duras crí­ticas contra CNN. Al respecto, Stephenson dijo desconocer si el verdadero objetivo de la administración Trump era atacar a CNN, pero dejó en claro que pelearán por que la cadena sea parte de la fusión. AT&T mantiene que Netflix tiene más 100 millones de clientes, Amazon más de 60 millones, y Google y Facebook a miles de millones, por lo que no tiene sentido frenar la fusión de una empresa que tiene unos 25 millones de clientes. “Esto desafí­a la lógica y carece de precedentes”, seí±aló.
Publicación anterior Tres lesionados por explosión de pirotecnia en México
Siguiente publicación Así recluta el narco a jóvenes pilotos en Sudamérica
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;