
Los usuarios coahuilenses de cajas de ahorro seí±alan irregularidades en los trámites.
Por Rosalío González
Saltillo, Coahuila.- Por irregularidades y poner en riesgo los ahorros de más de 400 âsociosâ coahuilenses, seis cajas de ahorro y préstamo que operan en la entidad recibieron una ficha roja emitida por la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Con esta ficha, la Condusef alerta para que los coahuilenses no depositen sus ahorros en estas sociedades debido a que âse encuentran en una situación clara de insolvencia o potencial quiebra, o bien no permitieron ser evaluadas en tiempo y forma en los plazos establecidos en la leyâ.
Reprueban en materia de transparencia
De las seis cajas fichadas, dos también tienen operaciones en otras entidades de la República y cuatro son locales: Unión de Cooperación Independiente 6 de julio (UCI) y Banrenaces en sus sucursales Torreón, Madero y Hormiguero.
Las dos cajas nacionales que operan en Coahuila con irregularidades son: Impulso Económico Oriente y Regioahorro, que juntas tienen 13 mil 786 socios coahuilenses, mexiquenses, neoleoneses y tamaulipecos.
Las cajas locales UCI y Banrenaces reúnen a 432 socios, todos ellos coahuilenses que depositaron su dinero en sociedades que ahora la Condusef advierte âno son confiables para hacer ahorrosâ aunque todavía tendrían capacidad para ofrecer a los usuarios el envío de dinero y realizar pagos de productos y servicios.
De acuerdo con la Condusef, todavía hay 11 cajas de ahorro confiables operando en Coahuila (60% de las que eran antes), y a pesar de que funcionan sin ficha roja la Comisión recomienda mediante su portal de Ahorro y Crédito Popular tomar precauciones e informarse antes de depositar ahorros.
Las cajas de ahorro atienden a seis de cada 10 personas que interactúan financieramente en este sector, lo que representa 63.2% y captaron 102 mil 306 millones de pesos.