
El temblor de 5,8 grados se produjo luego de otro de 6,2 grados que sacudió el mismo viernes a Ecuador sin dejar víctimas.
Por: Agencias
Ecuador.-Â Un sismo de 5,8 grados de magnitud que sacudió hacia la medianoche del viernes la provincia de Guayas, en la costa de Ecuador, dejó algunos daí±os estructurales, informó el presidente Lenín Moreno.
âNuevo #Temblor de 5.8 en #Guayas. Los primeros reportes registran algunos daí±os estructurales, pero afortunadamente ninguna desgracia que lamentar. Sigamos manteniendo la calmaâ, seí±aló el mandatario en su cuenta en Twitter.
Nuevo #Temblor de 5.8 en #Guayas. Los primeros reportes registran algunos daí±os estructurales, pero afortunadamente ninguna desgracia que lamentar. Sigamos manteniendo la calma.
â Lenín Moreno (@Lenin) 18 de noviembre de 2017
El movimiento telúrico se registró hacia las 23H23 locales del viernes (04H23 GMT del sábado) a una profundidad de 8,40 km y a casi 3 km de la población de Balao, en Guayas (suroeste), de acuerdo con el Instituto Geofísico de Quito. "Nos encontramos haciendo el monitoreo respectivo para determinar posibles afectaciones", indicó a su vez la Secretaría de Gestión de Riesgos (Defensa Civil). En la localidad de Pasaje, en la provincia de El Oro (vecina a Guayas y limítrofe con Perú) se reportó la caída de la pared de una vivienda, según medios locales. El primer fenómeno natural de la jornada se registró hacia las 08H41 locales (13H41 GMT). Su epicentro se ubicó a 47 km de profundidad y a 26 km del puerto de Guayaquil (260 km al suroeste de Quito y la ciudad más poblada del país). Ecuador sufrió el 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados de magnitud, que arrasó con poblados de las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas (oeste), causando la muerte de 673 personas y dejando daí±os por más de 3.000 millones de dólares. Ubicado en la zona de subducción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana, Ecuador es muy propenso a la actividad sísmica.
Con información de AFP.