
Aseguró que Eduardo Olmos llegar para revisar el tema de la seguridad
Por: AgenciasSaltillo, Coah.-Â El Gobernador Rubén Moreira Valdez justificó los nombramientos que ha hecho en la recta final de su Administración y dijo que fueron acordados con la siguiente Administración que encabezará el Gobernador electo, Miguel íngel Riquelme.
El pasado viernes, el Mandatario estatal dio el nombramiento a Eduardo Olmos Castro, ex Alcalde de Torreón, como Subsecretario de Coordinación y Enlace Gubernamental, y ayer, a escasos 17 días de que concluya su sexenio, fue para José Roberto Cárdenas Zavala, nombrándolo como director del Hospital Materno Infantil del Estado.
"En el caso de Eduardo Olmos es un nombramiento para revisar el tema de la seguridad, no queremos que haya un vacío, aunque hemos hecho muchas cosas, se da cuenta por las redes sociales el domingo trabajamos ahí en Frontera, Coahuila, en un plan de 30 días para que la delincuencia no se le dé ningún espacio, de ningún tipo", manifestó.
"Los dos nombramientos que hoy tenemos han sido acordados con el próximo gobierno, el del Hospital Materno Infantil es porque lo vamos a entregar en los próximos días ya se constituyó el organismo desconcentrado y obviamente es planteado con el ingeniero Riquelme, igual que el del licenciado Eduardo Olmos, ya no sé sí son los últimos o los primeros, los últimos míos, o ya son los primeros de la siguiente administración".
Durante su gira por la Laguna para inaugurar dos obras, Moreira Valdez anticipó que dará otro nombramiento antes del 30 de noviembre que es cuando finaliza su administración, el del director del Hospital Oncológico del Estado.
"Sí va a haber más, de una vez le digo, el del Hospital Oncológico, porque son hospitales que se terminan en estos días la infraestructura física y están pagados y se entrega totalmente el equipo, pero para echarlos andar se requieren otras cosas, por ejemplo las pruebas de los equipos, si no nombramos un director que esté acordado con la próxima administración corremos el riesgo de que en 10 días lo quiten y entonces se pare el proceso de echar andar el hospital", explicó.