WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Muro de Trump destruirá parques naturales

Resulta evidente que la construcción del muro afectaría también a propietarios de viviendas y a santuarios de vida silvestre.

  • 188

Resulta evidente que la construcción del muro afectarí­a también a propietarios de viviendas y a santuarios de vida silvestre.

Por: Agencias

Texas, EU.- El diario estadounidense Texas Observer tuvo acceso a unos documentos “no autorizados” para la publicación que revelan detalles sobre el muro que la Administración del presidente de EU, Donald Trump, pretende construir en su frontera con México.

En los archivos se precisa cómo los planes que persigue Trump tienen un coste más elevado de lo estimado, según dice el rotativo, que sostiene que dichos detalles los consiguió bajo la Ley de Libertad de Información.

De acuerdo con la publicación, resulta evidente que la construcción del muro afectarí­a también a propietarios de viviendas y a santuarios de vida silvestre, tal como seí±ala un mapa elaborado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU.

Reservas naturales en el estado de Texas, como el parque estatal Bentsen-Rí­o Grande Valley, el refugio nacional de vida silvestre Santa Ana y el Centro Nacional de Mariposas —que ya ha emprendido un proceso judicial para impedir la construcción en esa zona— podrí­an ser atravesadas por segmentos de esa muralla.

La pared del muro se construirí­a con hormigón armado y estarí­a coronada por una cerca de acero de 5,5 metros, conforme al texto. Especifica, a su vez, que la parte correspondiente a Santa Ana se construirí­a antes, ya que el terreno donde se prevé su construcción es propiedad del gobierno federal: costará unos 45 millones de dólares y podrí­a comenzar a erigirse en julio de 2019, precisa el informe.

La Casa Blanca dio luz verde a los “prototipos” del muro, tras lo cual los técnicos de esta Administración deberán decidir cuál es el más adecuado para “frenar” la emigración hacia EU.

En este sentido, las compaí±í­as que se disputan el jugoso contrato son seis, provenientes de los estados de Misisipi, Maryland, Alabama, Arizona y Texas, dice el periódico.

Los costos de sus prototipos, de unos 35 metros de largo cada uno, oscilan entre 300 mil y 500 mil dólares cada uno. Y para cubrir la lí­nea fronteriza, de casi 3 mil kilómetros, harán falta más de 90 mil de esas piezas.

Para la construcción del muro, un comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó recientemente un proyecto de ley de seguridad fronteriza al que destinará 10 mil millones de dólares.

Publicación anterior Niña genio mexicana termina su maestría a los 16 años
Siguiente publicación Dañó sismo cascadas de Agua Azul
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;