
Desaparición de la resistencia de particulares podría complicar la labor de la Policía Preventiva.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras.- Las modificaciones al Código Penal del Estado, que entrarán en vigor el próximo 26 de noviembre, buscan darle un mayor número de garantías a la ciudadanía, reconoció el presidente municipal de Piedras Negras, Fernando Purón Johnston.
Estableció que entre tales cambios se encuentra la desaparición de la figura de âresistencia de particularesâ, el principal argumento bajo el que es consignada una persona sospechosa de incurrir en algún delito o que pretende hacerlo.
Purón Johnston detalló que ello obligará a las corporaciones policíacas, principalmente las municipales, a buscar un motivo más específico bajo el cual detener y consignar a posibles delincuentes.
Adelantó que ello podría complicar la atención de algunos llamados de la población, por lo que es importante que la gente esté enterada de dichos cambios.
Siguen sumándose más voces contra liberaciones por el sistema penal
El presidente municipal de Piedras Negras, Fernando Purón Johnston, reiteró que el malestar que provocan las liberaciones de delincuentes, derivadas del Nuevo Sistema Penal, cada vez más generan reacciones en contra en todo el país.
Además del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el director de Seguridad Pública en Gómez Palacio, Durango, Ricardo Fontecilla, ahora se une Miguel íngel Mancera, Jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
Y es que éste fin de semana, Mancera Espinosa manifestó su preocupación por lo que calificó como âsalida masiva de reos de los penales de la capital del paísâ, lo que significa más delincuentes en la calles.
Purón Johnston estableció que éste tipo de seí±alamientos tienen como fin no sólo hacer modificaciones al sistema penal, sino también vigilar de cerca el proceder de los jueces en liberaciones poco claras.