
Piedras Negras es el único municipio a nivel nacional en donde se están deteniendo vehículos de procedencia extranjera.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Al seí±alar que Piedras Negras es el único municipio a nivel nacional en donde se están deteniendo vehículos de procedencia extranjera y quitando placas por instrucciones del presidente municipal, el fundador y presidente del Consejo Nacional de Onappafa, José Guadalupe Barrios Núí±ez, aseguró que se procederá ante Derechos Humanos.
Desconoció las facultades que tiene el munícipe en esta frontera para tomar esas decisiones, al seí±alar que las personas que circulan con unidades de procedencia extranjera, están respaldadas por un permiso emitido por la Secretaría de Economía, para utilizar placas metálicas de identificación.
âEl gobernador ha dicho que son vehículos que nadamás sirven para delinquir, cuando en realidad son herramientas de trabajo, los malandros traen vehículos de agenciaâ.
Luego de lograr seis procesos de regularización en los últimos 28 aí±os, Barrios Núí±ez, sostuvo que irán por un séptimo proceso, no obstante de reconocer que en la actual administración federal no han sido autorizadas como ocurrió en el sexenio de Felipe Calderón.
La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, A.C, logró dos procesos de regularización en el periodo de Carlos Salinas de Gortari, dos con Ernesto Zedillo Ponce de León y dos más en el sexenio de Vicente Fox.
Actualmente a nivel nacional circulan más de cinco millones de vehículos extranjeros de forma irregular, por lo cual la Onappafa, propone que el gobierno acepte regularizarlos con base a una tarifa de cinco mil pesos, por lo que más de 25 mil millones de pesos para el erario, que podría ser destinado para la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos.
Seí±aló que el lunes saldrá una comisión a la Ciudad de México, para exponer esta propuesta ante los poderes Ejecutivo, Legislativo, además de pedir la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para actuar contra las autoridades que incurren en el retiro de las unidades.