Los futbolistas también escondieron sus nombres a las autoridades de Malta, un paraíso fiscal de Europa
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Los seleccionados nacionales Diego Reyes y Héctor Herrera establecieron cuatro empresas âde papelâ en la isla europea de Malta, uno de los paraísos fiscales más opacos del mundo, y fueron exhibidos en los Paradise Papers.
Documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que las empresas se crearon en 2014, un aí±o después de que los jugadores fueron transferidos al club de futbol Porto de Portugal.
Herrera creó en Malta el 7 de febrero de 2014 dos sociedades que llevan su apellido, mientras que Reyes estableció Pelon Investments y Nemo Limited el 11 de junio de 2014 para el pago de derechos de imagen.
Ambos jugadores se habían incorporado al club portugués en el verano de 2013.
El representante Matías Bunge también creó en la misma isla una empresa âgavetaâ y se asoció con Reyes en otra.
Bunge llevó a Reyes al futbol europeo a través de una compaí±ía que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó como âfantasmaâ, y que fue usada por un operador financiero del narcotráfico en un fraude millonario contra el Gobierno federal.
Malta no tiene convenios de intercambio de información tributaria con México y en su jurisdicción los extranjeros pagan sólo el 5 por ciento de impuestos.
