
De los 202 casos confirmados de zika en el estado, 130 corresponden a mujeres embarazadas. Los municipios con mayor incidencia son Monclova, San Juan de Sabinas y Frontera.
Por: Ana Luis Casas
Saltillo, Coahuila.-Â Al menos 130 bebés en la entidad corren el riesgo de nacer con alguna malformación provocada por el virus zika, pues sus madres forman parte de los 202 casos confirmados de este padecimiento en el estado, cifra que se multiplicó hasta seis veces de un mes a otro y 100 veces más que en el mismo periodo del 2016.
Según informa el último boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 43 de 2017 se registraron 202 casos en Coahuila, mientras que en el mismo periodo del aí±o pasado existieron únicamente dos.
Bebés, en riesgo
Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, refirió que los municipios con mayor incidencia de este padecimiento son Monclova, San Juan de Sabinas y Frontera, sin embargo son 10 los municipios con la presencia del virus.
Explicó que estas mujeres continuarán un protocolo de salud expedido por el Departamento de Epidemiología y Centro Nacional de Salud Materna, que establece continuar con el control prenatal durante los próximos dos aí±os.
âGracias a esta intervención ninguno de los dos casos registrados el aí±o pasado tuvo alguna afectación y tanto las madres como los pequeí±os se encuentran estables de saludâ, comentó Ruiz Pradis.