WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El próximo domingo termina Horario de Verano

Con el horario de verano se pretende aprovechar la luz natural y ahorrar energía eléctrica.

  • 330

Con el horario de verano se pretende aprovechar la luz natural y ahorrar energí­a eléctrica.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El próximo domingo 29 de octubre finalizará el Horario de Verano en la mayor parte de la República Mexicana, ante lo cual se recomienda que la noche anterior, antes de ir a dormir, se atrasen los relojes una hora.

Es a partir del aí±o 1996 cuando se comenzó a utilizar el Horario de Verano para tener el mismo huso horario que en Estados Unidos, además de que se pretendí­a aprovechar la luz natural y ahorrar energí­a eléctrica.

La Secretarí­a de Energí­a (Sener) informó que para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del paí­s, el Horario de Verano termina el domingo 5 de noviembre.

Dichos municipios son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.

También Acuí±a, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; así­ como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Dí­az Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Rí­o Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energí­a Eléctrica (Fide), el Horario de Verano consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del aí±o en que se registra mayor insolación, ello, para reducir el consumo de energí­a eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, aprovechando mejor la luz solar.

Al desplazarse la demanda una hora debido a este cambio de horario, se deja de consumir energí­a eléctrica, lo que además ayuda a disminuir la quema de combustibles utilizada para generar el flujo eléctrico.

Además, los estados de Quintana Roo y Sonora no participan en el Horario de Verano, por lo que durante todo el aí±o mantienen el mismo horario.

El Fide también explica que con la aplicación del Horario de Verano, en 2016 hubo un ahorro en el consumo de energí­a eléctrica de 975.28 gigawatts hora y una demanda evitada de 494.2 megawatts, de acuerdo con los estudios de la Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Nacional de Electricidad y Energí­as Limpias.

Con información de Notimex

Publicación anterior Marburgo, un virus similar al ébola cobra primera víctima
Siguiente publicación Mujer se defiende de esposo golpeador
Entradas relacionadas
Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;