WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Desfilan en orden e inicia el puente

El general Eduardo Guerrero Valenzuela, comandante de la guarnición militar autorizó iniciar el desfile para conmemorar los 206 del inicio de la guerra de Independencia.

  • 246

El general Eduardo Guerrero Valenzuela, comandante de la guarnición militar autorizó iniciar el desfile para conmemorar los 206 del inicio de la guerra de Independencia.

Por: Martha Santos de León

Piedras Negras.- En una hora los héroes que nos dieron patria recorrieron la avenida 16 de Septiembre por lo menos unas 15 veces. Hidalgo, Morelos, Allende y doí±a Josefa iban a pie, en carro alegórico y hasta en botarga en una pasarela breve y colorida.

Desde que el general Eduardo Guerrero Valenzuela, comandante de la guarnición militar autorizó iniciar el desfile para conmemorar los 206 del inicio de la guerra de Independencia, los contingentes avanzaron con solemnidad uno tras otro para demostrar el respeto por la Historia de México.

En el palco de las autoridades, el alcalde Fernando Purón observó el desfile, ahora sí­, con el brazo derecho en cabestrillo. El codo fracturado debe haberle pasado factura luego de la proeza de la ví­spera, cuando sostuvo y ondeó la bandera a la hora de dar el Grito.

Así­ vio escenificaciones de la toma de la alhóndiga de Granaditas, caí±onazos y disparos de carabina que ocurrieron arriba de los carros alegóricos.

Esta vez en desfile recorrió la avenida 16 de Septiembre por los carriles de oriente a poniente completamente delimitados por vallas. Encabezó el recorrido un jinete que montaba un ejemplar de la raza autóctona Santa Gertrudis; el caballo llevaba la crin tejida en trenzas sostenidas con borlas en verde, blanco y rojo. Después pasaron contingentes del 12avo Regimiento de Caballerí­a Motorizado destacamentado en Piedras Negras, el Grupo Beta, Bomberos y Protección Civil, Fuerza Coahuila, Policí­a Municipal; luego las escuelas con su escolta y sus carros alegóricos.

Pablo Moncayo con su Huapango fue el factor omnipresente, sus notas estaban de fondo cuando el maestro de ceremonias narró cada pasaje, cuando sonaban las trompetas y cuando tronaron los caí±onazos.

A muchos les pareció que el termómetro de sus celulares estaban equivocados: 24 grados se sentí­an como 30 y tantos luego de unos minutos bajo los rayos del sol previos a las 10 de la maí±ana.

Cuando terminaron de pasar los contingentes la gente se retiró en orden y dispuesta a disfrutar su puente. Ya el lunes volverán a sus labores cotidianas.

14369928_1761599394093331_8038208872911648782_n 14368892_1761599447426659_2268123718184512182_n 14322620_1761599440759993_3192543252115876200_n 14317561_1761599390759998_8598286514167941341_n

Publicación anterior Tapan baches con tierra
Siguiente publicación Evalúa Purón resultado de las Fiestas Patrias
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;