
El fiscal aseguró que acabar con las políticas santuario es en el interés de la seguridad nacional de su país. Felicitó a Texas por aprobar la ley SB4, la cual no ha entrado en vigor.
Por: AFP
Texas, EU.-Â El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, instó el viernes a las autoridades locales en Texas a poner fin a las políticas santuario, unas directrices que siguen ciudades que se niegan a colaborar con las autoridades federales para proteger a los inmigrantes de la deportación.
El responsable de Justicia aseguró que este tipo de políticas locales ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos estadunidenses y recomendó a las autoridades policiales que reconsideren su estrategia a nivel local.
Estas declaraciones las hizo en Austin, ciudad conocida por sus políticas santuario, lideradas por la sheriff del condado de Travis, la demócrata Sally Hernández, quien estuvo presente en la intervención del fiscal general.
âSi trabajamos juntos, podemos hacer que nuestro país sea más seguro para todos nuestros residentes, inmigrantes nativos y legales por igualâ, indicó el fiscal general, y aí±adió que esta opción pasa por terminar dichas políticas.
Sessions felicitó a la Legislatura de Texas por aprobar la controversial ley SB4, que pretende prohibir las ciudades santuario en ese estado sureí±o y permitir a las autoridades locales a cuestionar el estatus migratorio de cualquier persona detenida, incluso en una parada de tráfico.
Esta legislación debería haber entrado en vigor el pasado 1 de septiembre, pero una corte federal de San Antonio la bloqueó un día antes de su entrada en efecto para estudiar si se ajusta a la Constitución.
El Departamento de Justicia, que encabeza Seesions, presentó una moción en defensa de esta ley, que el fiscal general aseguró que es una cuestión de interés nacional.
âLa integridad de nuestras leyes de inmigración no es un problema local, es una cuestión de interés nacionalâ, seí±aló.
El fiscal puso varios ejemplos sobre personas indocumentadas que cometieron crímenes en territorio estadunidense para justificar su política, como por ejemplo el reciente caso de un inmigrante residente en Kansas que dio positivo en un test de alcoholemia después de atropellar y matar a un policía local.
Sessions se opuso este miércoles durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado a que los jóvenes indocumentados beneficiarios de la Acción Diferida (DACA) accedan a la ciudadanía, una postura que dijo era tanto personal como en calidad de fiscal general de EU.
Texas es el segundo estado con mayor población hispana y en él 4.2 millones de latinos tienen derecho a votar, según datos del censo de 2010.