
Cerca de las 20:00 horas, durante el cambio de turno, los policías amagaron con un paro de labores en protesta por no recibir un bono a manera de compensación.
Por: Néstor González
Saltillo, Coah.- Luego de que casi 200 elementos de la Policía Municipal de Monclova realizaran un paro en protesta porque se les anunció que no recibirían vales por 12 mil pesos como apoyo para compra de materiales para construcción y útiles escolares, ayer por la noche un grupo de policías del municipio de Frontera hizo lo propio, exigiendo la entrega de un bono como el de sus similares de Monclova.
Aunque el alcalde Amador Moreno López dijo ante los medios que no había paro, y solamente se había extendido el cambio de turno, los policías no salieron a realizar labores de vigilancia, por lo que Fuerza Coahuila concentró a cerca de 160 elementos para patrullar.
No es lo mismoâ¦
» Víctor Zamora dijo que en el caso de Monclova existía un argumento válido de los oficiales, ya que el Municipio había decidido aplicar el apoyo de Fortaseg como un bono, pero no se había entregado. En el caso de Frontera, seí±aló, no existe justificación, ya que el recurso se entregó vía incremento salarial.
Inicia paro Policía Municipal de Frontera
Anoche un grupo de policías del municipio de Frontera comenzó un paro laboral exigiendo la entrega de un bono en efectivo el cual serviría para los elementos como apoyo en la compra de materiales escolares y de construcción.
Los hechos fueron reportados cerca de las 20:00 horas, pese a la versión del alcalde Amador Moreno López quien dijo ante los medios que no había paro, y sólo se había extendido el cambio de turno.
Por su parte, los oficiales seí±alaban que había recursos por un monto de 12 millones de pesos del fondo para el Fortalecimiento a la Seguridad de los Municipios (Fortaseg), que no se les habían entregado como en Monclova, donde se acordó dar un bono por 12 mil pesos.
Autoridades municipales se reunieron con los inconformes y les explicaron que el programa de mejora no llegó este aí±o, porque el 100% de los recursos llegó directamente a sueldos y salarios de policías con incrementos de hasta un 30 por ciento.