Los nuevos representantes se comprometen a atender situaciones tanto a nivel funcional como académico
Por: Paúl Garza
Allende, Coahuila.- Con la votación y elección de los integrantes que conforman el Consejo Universitario y el Consejo Directivo de la Preparatoria UAdeC âJaime Lozano Benavidesâ se pretende no solamente incentivar el proceso democrático interno en la institución, también el fomentar la participación ciudadana.
Sucede que en las distintas elecciones de carácter local, estatal o federal, se registran bajos porcentajes en la votación en donde el único triunfador es el abstencionismo, comentó el Catedrático en Ciencias Sociales, Samuel Cepeda Tovar.
âLa idea es formarlos desde esta institución para que se involucren en todos estos menesteres electorales de participación ciudadanaâ, subrayó.
A la vez se vino a romper un paradigma cuando se trataba de elegir tanto a los estudiantes como a los docentes en la conformación de los Consejos Universitario y Directivo del plantel, quienes eran âelegidosâ en una asamblea general que nada tiene de democrática.
Dichas asambleas se utilizaban con base a usos y costumbres muy propios del sur del país, como la mano alzada.

En ese sentido y porque no había coherencia con la democracia que se pregona al momento de la elección, fue necesario cambiar ese esquema por otro de competencia al motivar la participación de hasta tres planillas como fue en el caso para elegir al Consejo Universitario.
âLos resultados fueron por demás interesante, ya que de 312 estudiantes, acudieron 311 a emitir su voto por la planilla de su preferencia; estamos hablando que más de un 99 por ciento salió a participar por su propia voluntadâ.
Con ello se puede hablar que esta elección sí representó una fiesta democrática, apuntó, fue todo un éxito y con esto quedan integrados los Consejos Universitarios y Directivo del plantel tanto por los mismos estudiantes como los maestros que ahí prestan sus servicios.
âDe acuerdo a las funciones del Consejo Universitario, algunos de los estudiantes son seleccionados para participar en comisiones, más que nada en las modificaciones importantes o propuestas en los Estatutos de la Ley Orgánica emanadas de la Coordinación, Rectoría, Departamento y desde luego de los propios estudiantes como miembros del Consejo Universitario pueden proponer iniciativasâ.
La intervención de este Consejo se circunscribe exclusivamente a la legislación universitaria.
En tanto, el Consejo Directivo de la Escuela Preparatoria cuyos integrantes tienen decisión en los acuerdos que se tomen dentro de la institución. Sus atribuciones están delimitadas, su responsabilidad dura un aí±o y nuevamente se reconfigura con la elección de otros cuatro maestros y cuatro alumnos.
Samuel Cepeda enfatizó que para la elección de ambos consejos el voto secreto determinó el proceso democrático.
Al término del proceso electoral se abordó a Ulises Ortiz, del Consejo Universitario, quien expresó que es un privilegio servir a sus compaí±eros en este importante cargo, pero a la vez representa una responsabilidad para con la institución.

âSeremos la voz de todos los estudiantes quienes depositaron su confianza mediante votos para esta representaciónâ.
Manifestó que se hablará por ellos para tomar las mejores decisiones durante las propuestas que se presenten.
Seí±aló que una de las principales funciones será la de asistir a las juntas que se convoquen en donde igualmente se dan cita cada uno de los consejos universitarios de la entidad.
Ahí se analizarán todo lo relacionado a los reglamentos que rigen la Universidad para que redunde en beneficio de los planteles.
Los temas son diversos pero se analizarán a conciencia por parte de cada uno de los integrantes del Consejo, estimó el joven Ulises Ortiz.
Por su parte, Elvis Rodríguez Torres, del Consejo Directivo del plantel, dijo que es una gran responsabilidad y un honor haber sido electo por su comunidad estudiantil para representarlos en dicho Consejo.
El voto a su favor significa que están de acuerdo con sus mismos proyectos, pero les dejan en sus manos la decisión en asuntos de importante que se manejen dentro de la institución.
âSe buscará desde luego la contratación de mejores docentes que puedan desempeí±ar un mejor trabajo para beneficio de los estudiantesâ.
Otra de las cuestiones es atender inquietudes relacionadas con el servicio de cafetería para lo cual ya se está tomando un consenso cuyos resultados serán planteados en reunión con el Consejo, entre otras necesidades, indicó.

Consejo Universitario:
Lic. Juan José Balbuena Briones
Lic. Blanca Cortez Reyna
Lic. Marcos Estrada
Estudiantes:
Ulises Ortiz
Keily Rojas,
Areli Villa
Consejo Directivo:
Profr. Angel FranciscoTrinidad Cabrera
Profr. Carlos Aurelio de León,
Profra. Lydia Irene Buentello
Profra. Marisela Hernández de los Santos
Estudiantes:
Elvis Rodríguez
Jacqueline Villarreal
Paola Ramos
César Arellano