WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Insiste Pemex invertir en un negocio fallido

Busca justificar su Proyecto de Egresos.

  • 196

Busca justificar su Proyecto de Egresos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Pese a que el negocio de fertilizantes sólo le ha provocado pérdidas a Pemex, incluyendo la compra de una empresa chatarra, la petrolera quiere aumentar 40% el presupuesto para esta actividad en 2018. En 2015, perdió 271 millones de pesos y, en 2016, que fue su primer aí±o completo de operación, otros mil 651 millones de pesos. Y en el primer semestre del aí±o el panorama no es diferente: ya reportaron pérdidas netas por 874 millones de pesos. Para el próximo aí±o, Pemex planea que este negocio no sólo sea inmune a los recortes presupuestales, sino que incrementará en 40% sus recursos, según lo publicado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Se contempla para el próximo aí±o un gasto total de 10 mil 214 millones de pesos, frente al presupuesto de 7 mil 280 millones de pesos de 2017. Los servicios personales, que incluye el pago de la nómina, es uno de los que tendrá un mayor incremento, 375%, pues planea pasar de 13.09 millones a 62.20 millones de pesos. Por escrito, Pemex rechazó que vaya a destinar más recursos para fertilizantes y omitió explicar el porqué el Proyecto de Egresos contempla estos aumentos. Luis Miguel Labardini, analista del sector energético en Marcos y Asociados, comentó que probablemente la apuesta de la petrolera sea convertir a Fertilizantes en una empresa con algo de rentabilidad para después venderla. “Es mucho más fácil vender una empresa que esté generando ganancias que una que esté generando pérdidas, si tratan de vender la empresa ahorita les darí­an cacahuates”, indicó. Pemex Fertilizantes se encarga de producir, comercializar y distribuir amoniaco, fertilizantes y sus derivados. La empresa calcula que aumentará 68% la elaboración de productos, para pasar de 2.01 a 3.38 millones de toneladas, entre 2017 y 2018. Esta actividad de la empresa petrolera comprende el complejo de Cosoleacaque, en Veracruz, en el cual está la planta chatarra que compró Pemex a AHMSA hace tres aí±os y, aunque le ha invertido al menos 473 millones de dólares, aún no produce ni una tonelada de urea. Además, están las empresas que ha comprado en los últimos aí±os, como Fertinal, la cual tiene una planta en Michoacán y otra en Baja California Sur, y con la cual ha tenido múltiples problemas.

Con información de Reforma. 

Publicación anterior Se lían a golpes senador y funcionario de QRoo
Siguiente publicación VIDEO: Explota celular en el bolsillo de su camisa
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;