
Demócratas exigen explicación a âferozâ reforma migratoria adelantada ayer.
Washington, DC.-Â Todo acuerdo previo con la bancada demócrata con tal de negociar recursos para 2018 quedó enterrado ayer, cuando el presidente Donald Trump hizo llegar al Congreso un adelanto de su férrea e inflexible reforma migratoria.
La lista de âprioridades y principiosâ para la definición de una política migratoria, que endurece dramáticamente el combate a la inmigración ilegal, abre un nuevo flanco de enfrentamiento político en el Poder Legislativo.
Entre las âprioridadesâ definidas por la Casa Blanca relativas a la legislación migratoria se destaca la construcción completa de un âmuro en la frontera surâ, un proyecto que Trump lanzó en su campaí±a electoral y que el Congreso evitó discutir en profundidad hasta ahora debido a su costo astronómico.
âUna significativa barrera física en nuestra frontera sur es vital para prevenir la infiltración por parte de cárteles, criminales, traficantes, contrabandistas y amenazas a la seguridad pública y nacionalâ, se lee en uno de los documentos enviados al Congreso.
Mayor control
Trump también definió como prioritario el refuerzo de la capacidad de vigilancia y control migratorio, tanto en las fronteras como en el interior del país, y la adopción de un sistema migratorio basado en méritos, que elimina lo que denomina la âcadena migratoria familiarâ.
Entre las medidas concretas propuestas por la Casa Blanca se incluye una reforma completa del sistema de asilo para evitar el âabusoâ y la adopción de un mecanismo de remoción rápida de menores que ingresan clandestinamente al país sin la compaí±ía de adultos.
También pide el drástico recorte de fondos federales a las llamadas âciudades santuarioâ, que se niegan a cooperar en la identificación de inmigrantes en situación irregular, y la contratación de 10 mil nuevos agentes fronterizos.
El envío de este duro paquete de propuestas al poder legislativo coincide con una delicada negociación en el Congreso, entre demócratas y republicanos, para hallar una salida a la situación de unos 799 mil inmigrantes que se habían beneficiado de un plan de regularización, ahora suspendido por la Casa Blanca.
Esos inmigrantes, los dreamers, pasaron por un proceso de regularización de su situación después de haber ingresado al país en su infancia, pero a partir de 2018 enfrentan el riesgo de la deportación porque el programa que los protegía no será renovado.
Fuera de toda razón
Los líderes del Partido Demócrata en el Congreso, el senador Chuck Schumer y la representante Nancy Pelosi, emitieron una nota donde afirmaron que la lista de Trump representa un obstáculo a las negociaciones en marcha.
La lista de la Casa Blanca âincluye el muro, que había sido explícitamente descartado de las negociaciones, alegaron los legisladoresâ.
Según Schumer y Pelosi, el Partido Demócrata estaba dispuesto a negociar âmedidas razonables de seguridad fronterizaâ que incluya una solución a la situación de los dreamers, âpero esta lista va mucho más allá de lo razonableâ, afirmaron.
El Gobierno, sin embargo, reaccionó rápidamente. El fiscal general y secretario de Justicia, Jeff Sessions, dijo que âaplaudíaâ el gesto de Trump y llamó al Congreso a que âapruebe rápidamente estas propuestas sensatas en una leyâ.
âNo puede continuarâ
Según Sessions, âen las últimas décadas el respeto por el imperio de la ley se ha roto, y la aplicación de la normativa migratoria fue sacrificada por razones políticasâ, por lo que esa situación âno puede continuarâ.
Por su parte, la secretaria interina de Seguridad Interna, Elaine Duke, apuntó en una nota oficial que el paquete de prioridades y principios enviado por Trump al Congreso se propone âaplicar la legislación migratoria, asegurar nuestra frontera y proteger a los estadunidensesâ. (Con información de EFE/AFP)
Compara a la Casa Blanca con una guardería
Donald Trump, y el senador republicano Bob Corker, se enzarzaron ayer en una fuerte discusión, en el que el Mandatario de EU sostuvo que el senador carece de âagallasâ y Corker replicó que la Casa Blanca se había convertido en una âguardería para adultosâ.
Corker, un senador moderado muy respetado que en algún momento apoyó a Trump, se ha convertido en un fuerte crítico republicano del Presidente. Hace poco dijo que sólo la presencia de generales en el círculo más cercano del Mandatario ha impedido que la Casa Blanco descendiera en el âcaosâ.
El senador, tuiteó: âEs una vergí¼enza que la Casa Blanca se haya convertido en una guardería para adultosâ.
Además, seí±aló que existe el temor de que Trump los lleve a una tercera guerra mundial. (AFP)
Estaba descartado
De acuerdo a representantes del Partido Demócrata, el incluir en la lista de la Casa Blanca al muro fronterizo, rompe con lo que explícitamente se había descartado de las negociaciones en torno al presupuesto.
Por méritos
En cuanto al fomento de una inmigración basado en el mérito, la propuesta de Trump contempla, sin dar cifras, poner límites a los permisos de residencia o green cards para cónyuges e hijos menores de edad de aquellos que ya viven en EU, así como crear un sistema de puntos para obtener esas tarjetas.
Contradictoria necesidad
El Gobierno de Trump anunció en julio que otorgaría 15 mil visas tipo H-2B para trabajadores temporales no profesionales, y de esa forma responder a la demanda de compaí±ías que dependen de los inmigrantes durante el verano.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) otorga cada aí±o hasta 66 mil visas H-2B en dos cuotas de 33 mil visas cada una. Pero la ausencia de trabajadores estadunidenses para ocupar los puestos de trabajo disponibles, elevó la demanda por la mano de obra extranjera, y también las presiones sobre el Gobierno.