Según las acusaciones de directivos de la empresa, le fueron entregados 10.5 mdd al ex director de Pemex Emilio Lozoya
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició dos nuevos procedimientos administrativos sancionatorios en contra de la constructora Odebrecht, por irregularidades en la ejecución de uno de los contratos asignados por Pemex.
De acuerdo con la dependencia, se detectaron irregularidades por 2.5 millones de pesos en la ejecución de uno de los contratos de obra en la Refinería Miguel Hidalgo, realizadas por una filial de Odebrecht y un servidor público de Pemex Transformación Industrial.
El pasado 25 de septiembre, la SFP notificó el inicio de los dos nuevos procedimientos y se abocará a determinar las probables responsabilidades administrativas, una vez que sean agotadas las fases legales del proceso.
Estos dos procedimientos se suman a otros seis iniciados por la SFP en los meses de junio y agosto pasados, en contra de empresas filiales de Odebrecht, de sus representantes legales, y de servidores públicos involucrados.
La SFP, a través de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos (Pemex), investiga desde el 22 de diciembre de 2016 la adjudicación, ejecución y cumplimiento de diversos contratos que suscribió Odebrecht y/o sus filiales con Pemex.
En diciembre pasado, se dio a conocer en los Estados Unidos que la firma brasileí±a repartió sobornos millonarios en distintos países para obtener contratos de obra pública, entre ellos México.
Según las acusaciones de directivos de la empresa, le fueron entregados 10.5 millones de dólares al ex director de Pemex Emilio Lozoya, quien ha respondido que las imputaciones son falsas y difamatorias.
Los cuatro expedientes anteriores involucran a dos de las filiales de la empresa brasileí±a y a sus representante legales, y son derivados de los trabajos que realizaron en la Refinería "Miguel Hidalgo" de Tula.
"La SFP reitera el compromiso de seguir reforzando los mecanismos de vigilancia y control en las dependencias, entes e instituciones de la Administración Pública Federal, con el propósito de prevenir y sancionar toda conducta que pudiera ser contraria a la ley", aí±adió la dependencia en un comunicado.
