
En algunas obras del país el control de calidad se consigue a cambio de una iguala mensual, denuncia la dependencia
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La mala calidad en muchas obras e inmuebles en México representa un foco rojo en el que permean la corrupción, omisiones, y donde las construcciones se basan en modelos en los que simplemente se copian planos de otras.
Jesús Felipe Verdugo López, director general de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo a senadores que el error en las obras es creer que el copy paste (copiar y pegar) de planos se puede aplicar en cualquier suelo, pues antes se tiene que realizar un estudio.
âSon estudios muy necesarios de impacto ambiental; si no tengo esos estudios, de seguro voy a tener un problema en la ejecución y en la calidad de obraâ, alertó el funcionario.
Acusó: âMe he encontrado en varias obras en donde el control de calidad se da por una iguala mensual, no con las necesidades que se tieneâ.
Expuso que el error en México es creer que la calidad de la obra inicia en su ejecución, âcuando en realidad inicia desde el contratistaâ
CIMENTARON EDIFICIOS CON CORRUPCIíN
La Secretaría de Comunicaciones seí±ala que muchas edificaciones se realizaron entre omisiones y copiando planos de otros inmuebles
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció que la mala calidad en muchas obras e inmuebles en México es un foco rojo, pues fueron construidas entre corrupción, omisiones y basadas en modelos donde simplemente se copian planos de otras edificaciones.
"Esa etapa (la de calidad) todavía no la revisamos. Me he encontrado en varias obras en donde el control de calidad se da por una iguala mensual, no con las necesidades que se requieren; entonces, si una obra vale mil millones de pesos y le dan una iguala de cien mil pesos al mes al que es de control de calidad, si el supervisor no tiene esos alcances de revisión, seguro no va tener una buena calidad la obra, si nosotros verificamos las obras sólo a 10%, ya sea el gobierno o el privado, tampoco van a tener buena calidadâ, expuso Jesús Felipe Verdugo López, director general de Servicios Técnicos de la SCT.
RESPONSABILIDAD
Sólo en la Ciudad de México, además de los edificios y obras colapsadas, más de mil inmuebles resultaron daí±ados por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre. Al respecto, Verdugo López seí±aló que los constructores deben asumir su responsabilidad.
"Tenemos un problema fuerte: tenemos que cambiar la percepción de que la gente, los constructores, acepten que la calidad es de ellos, que no cuando se termina (la obra) se acaba el compromiso, ¡no!, damos una fianza de garantía de un aí±o y ahí nos olvidamos, ¡no!, la obra tiene una vida útil de 20 o 30 aí±os y esa vida útil se debe cumplir si cumple con la calidadâ, explicó.
En una reunión con ingenieros, organizaciones no gubernamentales y especialistas en la materia, el funcionario expuso que el error en México es creer que la calidad de la obra inicia en su ejecución, âcuando en realidad inicia desde el contratistaâ.
"Tenemos que ir viendo esa etapa importante, que es la elaboración de los proyectos, seleccionar a los mejores. Y nos vamos a la parte de la contratación. Si yo contrato la obra pública o una obra privada, y no tengo el traje a la medida, que son unas bases completas, un catálogo de conceptos, una normatividad apegada al proyecto, a los reglamentos, y hago un machote como cualquier otra obra, hago un copy-paste de una licitación con otra, de seguro voy a tener muchos problemasâ, expuso.
Explicó que el error en las obras es creer que el copy-paste (copiar y pegar) de planos se puede aplicar en cualquier suelo, pues antes se tiene que realizar un estudio.
"Son estudios muy necesarios de impacto ambiental, de cambio de uso de suelo, si no tengo esos estudios de seguro voy a tener un problema en la ejecución y en la calidad de obra; si nosotros no tenemos claro todas las etapas que siguen, como es el proyecto ejecutivo, y no contrato a la mejor empresa para que me haga los estudios de proyecto, que se apegue a la norma, a los manuales, a los lineamientos que tiene, de seguro voy a tener un proyecto con deficiencias y eso va a redundar, posteriormente, en una calidad en la ejecución de la obraâ, agregó.
Verdugo llamó al sector público y privado a tener muy claro los alcances de la contratación, o la licitación pública, si es el caso.