
En las regiones Centro y Carbonífera hay por lo menos 700 casos sospechosos de Zika
Por: Ernesto AcostaSaltillo, Coah.-Â En las regiones Centro y Carbonífera hay por lo menos 700 casos sospechosos de Zika, especialmente en Monclova, Frontera y Palaú, informó el diputado Armando Pruneda Valdez.
Hay casos confirmados de personas que contrajeron este mal y hay cientos de sospechosos, dijo, al indicar que la Jurisdicción Cuarta de la Secretaría de Salud ha reconocido el problema.
âQuienes vivimos en la Región Centro podemos constatar que muchas personas se quejan de síntomas muy parecidos o iguales a los que corresponden a este cuadro clínico, incluso conocidos de nosotros han enfermado presentando esta sintomatologíaâ.
âLas autoridades sanitarias deben actuar de inmediato y poner en marcha todos los protocolos de prevención y contención del mal, así como informar a la ciudadanía para que extreme precauciones, realice la limpieza de las zonas de riesgo, utilicen repelentes y protejan sus hogares con puertas y ventanas con tela mosquiteraâ.
El virus del Zika es transmitido principalmente por mosquitos de la especie Aedes. De acuerdo al sitio WEB de la Organización Mundial de la Salud, los síntomas más comunes son fiebre no muy elevada, exantema, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar o cefaleas, que suelen durar entre 2 y 7 días.
Hay un consenso científico sobre la relación causal entre el virus de Zika y la microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré. También se están investigando las relaciones con otras complicaciones neurológicas.
âAl igual que el Dengue y otras enfermedades transmitidas por este tipo de insectos, el riesgo de brotes o apariciones de la especie aumenta por la presencia de agua contaminada, lluvias y encharcamientos en objetos como cubos y llantas abandonadas. Los científicos investigan también el posible contagio por vía sexual, y por intercambio de sangre contaminadaâ, apuntó.