Ciudad de México.-Â México tiene más homicidios, extorsiones, secuestros, violaciones y robos en los primeros ocho meses de este aí±o que en el mismo período de 2016, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el País, los homicidios aumentaron un 17 por ciento, pues pasaron de 22 mil 952 en 2016, a 26 mil 984 de enero a agosto de este aí±o, siendo mayo el que más incidencia tuvo.
Los asesinatos se catalogaron como "dolosos" en 16 mil 318 carpetas de investigación, y en su mayoría se cometieron con un arma de fuego.
La característica principal del registro del SESNSP, es que cada mes recauda sólo datos provenientes de las carpetas de investigación iniciadas por las diferentes Procuradurías y Fiscalías de Justicia en el País.
En este reporte, Guanajuato quedó en primer lugar en homicidios con 2 mil 169, y en la estadística por cada 100 mil habitantes, Colima ocupó la cima.
Mientras que en Baja California los mil 522 homicidios de estos ocho meses ya rebasaron los que se registraron en todo el 2016.
Un poco más abajo, en Baja California Sur el índice delictivo también aumentó, pues los asesinatos pasaron de 123 en 2016, a 315 en este aí±o.
En los secuestros, el puntero fue Veracruz con 119, Estado de México con 116 y Tamaulipas con 106.
Y pese a que colectivos denunciaron en REFORMA más de 100 desaparecidos en Nayarit tan sólo en julio, el registro detalló que ese estado está exento de secuestros en este 2017.
Robos, extorsiones y violaciones en México
En cuanto a las extorsiones, el Estado de México dobletea con 685, las 375 y 335, de sus seguidores Jalisco y Ciudad de México, respectivamente.
Los tres estados juntos lograron el 36 por ciento del total de extorsiones en todo el País.
Respecto a los robos, 440 mil mexicanos fueron víctimas de este delito, pero en su mayoría "sin violencia", apuntaló el documento.
La Ciudad y el Estado de México en conjunto, sumaron 122 mil 760 robos en ocho meses.
Otra constante en el Estado de México fue la de robos de automóviles con violencia, pues sus 15 mil 923 casos superaron por mucho a los 3 mil 511 que registró el segundo lugar, Jalisco.
También en las violaciones sexuales, el Estado de México es el primer lugar con mil 309 casos; seguido de Chihuahua, con 667; Chiapas, con 473, y Puebla con 469.