
En los dos últimos aí±os, los países del bloque acogieron a unos 23 mil refugiados presentes en terceros países, en gran parte desde Turquía y Oriente Medio.
Por: Agencias
Bruselas.- La Comisión Europea propuso este miércoles la acogida de al menos 50 mil refugiados en el plazo de dos aí±os directamente desde ífrica, Oriente Medio y Turquía, entre otras medidas para "proporcionar alternativas viables, seguras y legales" de migración a Europa.
"Las personas que necesitan realmente protección no tienen que arriesgar sus vidas, no tienen que depender de los traficantes de migrantes", indicó en una rueda de prensa el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, que propuso la creación de "50 mil plazas más de reasentamiento".
Para llevar a cabo estos reasentamientos durante los próximos dos aí±os, Bruselas plantea destinar "500 millones de euros de apoyo a los esfuerzos de los Estados miembros", máxime cuando este programa se articula sobre una base voluntaria, indicó el ejecutivo comunitario en un comunicado.
Aunque estos reasentamientos también están abiertos a los refugiados presentes en Turquía y Oriente Medio, la Comisión urge a centrarse en la acogida de "personas vulnerables del Norte y el Cuerno de ífrica y, en particular, de Libia, Egipto, Níger, Sudán, Chad y Etiopía".
Bruselas anunció sus nuevas propuestas justo después del fin de otro plan de reparto entre los países del bloque de solicitantes de asilo, en concreto de los llegados a Italia y Grecia durante la crisis migratoria, y que ha permitido reubicar a unas 29 mil personas en dos aí±os.
En el marco de este plan basado en cuotas por países de la UE, que generó un duro rechazo en países de la ex órbita soviética, todavía quedan unos 8 mil solicitantes de asilo por trasladar, elevando el total a 37 mil y lejos del objetivo inicial de 160 mil personas, según la Comisión.
Con información de AFP