
El Congreso del Estado revisará los 21 expedientes y elegirá 10 de ellos para enviarlos al gobernador Rubén Moreira, quien a su vez elegirá una terna que remitirá al Legislativo.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.-Â A las 18:00 horas cerró la convocatoria para registrarse como aspirantes a ocupar la Fiscalía General del Estado. Homero Ramos Gloria, encargado de la FG, no presentó la documentación.
En total, 21 profesionistas del Derecho se postularon. Tres mujeres respondieron a la convocatoria.
El Congreso del Estado, a través de la Comisión encargada de atender los Procesos Legislativos en Materia de Combate a la Corrupción, revisará los documentos y elegirá a 10 aspirantes que reúnan el perfil más adecuado y enviará sus expedientes al gobernador Rubén Moreira Valdez, y de entre estos el Mandatario estatal seleccionará una terna que remitirá al Poder Legislativo. Finalmente, los legisladores procederán al nombramiento, lo que ocurrirá en octubre.
De la PGJE
» En la lista final que envió el Congreso de Coahuila no apareció el actual procurador Homero Ramos Gloria, quien se mencionaba constantemente como posible aspirante, aunque sí aparecen actuales funcionarios de la Procuraduría: Liberto Hernández Ortiz, subprocurador de Investigaciotnes Especiales, y José íngel Herrera Cepeda, subprocurador de Personas Desaparecidas.
Buscan 21 la Fiscalía General
En el último día de registro que marca la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para fiscal general, 21 aspirantes presentaron su solicitud, algunos a pocas horas de concluir el plazo.
En la lista final que envió esta noche el Congreso de Coahuila no apareció el actual procurador, Homero Ramos Gloria, quien se mencionaba constantemente como posible aspirante, aunque sí aparecen actuales funcionarios de la Procuraduría.
El plazo para el registro de aspirantes venció a las 18:00 horas de este lunes.
âLa Comisión encargada de atender los Procesos Legislativos en Materia de Combate a la Corrupción, verificará que los documentos recibidos acrediten los requisitosâ, informó el Congreso.
La Comisión formará un listado de al menos 10 candidatos, que deberá ser aprobado al menos por dos terceras partes del Pleno del Congreso, para luego enviarlo al Ejecutivo.
La falta de algún requisito o su presentación fuera de tiempo y forma establecido, invalidará el registro.
Experiencia
Esperanza Soto Alonso, oficial administrativo en Apoyo en la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación en Torreón, se registró como aspirante a ocupar el cargo.
âEl interés de todos nosotros es la seguridad, la tranquilidad, y sobre todo la confianza en esta institución, que goce de la autonomía que se requiere y a trabajarâ, seí±aló.
La Asociación de Exalumnos de la UNAM en La Laguna y Mujeres Contigo son las asociaciones civiles que respaldan su candidatura.
âNo se viene a experimentar. Tengo una maestría en Derecho Penal y Procesal Penal Oral, soy doctorante en Derecho con acentuación en la materia penal, mi investigación es en Derecho Militar. Conozco ampliamente lo que es el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, tengo 4 diplomados y otros en diversas materiasâ.
Los puestos operativos tienen sueldos muy por debajo de los estándares requeridos y eso propicia corrupción, consideró.
Rodolfo Rivera Rodríguez, exsíndico y director jurídico en el Ayuntamiento de San Juan de Sabinas, seí±aló que atendió a la convocatoria porque representa una oportunidad para crecer profesionalmente y aportar al estado.
âEsperamos ser una buena opción, tratamos siempre de dar lo mejor de nosotros mismos, en forma personal como profesional, por algo estamos aquí, porque consideramos que podemos sacar adelante este proyectoâ, seí±aló.
Gerardo Pérez Pérez, licenciado en Derecho, aspira a la Fiscalía General para servir a los coahuilenses y ofrecer su experiencia de 25 aí±os en temas penales. Dentro de la PGJE desempeí±ó diversos cargos y es abogado litigante.
âTengo los conocimientos y me considero con la suficiente capacidad para dirigir una institución tan noble como es la Fiscalía General⦠fui agente del Ministerio Público, subdirector de Averiguaciones, delegado de la Procuraduría en Torreón dos veces y fui director de Averiguacionesâ.
Geancarlo Rodríguez Gámez, abogado litigante, seí±aló que desea colaborar en el trabajo de administración de justicia y para ello se requiere eliminar los trámites burocráticos que hacen lenta y dificultan la investigación y procuración de justicia.
El 12 de septiembre, el Congreso de Coahuila declaró la autonomía de la Fiscalía General del Estado y liberó la convocatoria para el fiscal general, quien servirá durante los próximos siete aí±os.
Los aspirantes
1.- Ricardo Jesús Sánchez Reyes
Torreón
Director de Sánchez y Asociados
2.- Hugo Morales Valdés
Torreón
Abogado, doctor en Derecho.
3.- César Obed Flores Martínez
Torreón
Licenciado en Derecho por UAdeC Laguna
4.- Armín Valdés Torres
Saltillo
Magistrado de Sala Penal
5.- Esperanza Soto Alonso
Torreón
Oficial Administrativo en Apoyo en la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación en Torreón.
6.- Rodolfo Rivera Rodríguez
San Juan de Sabinas
7.- Gerardo Pérez Pérez
Saltillo
Abogado en Pérez y Pérez Solo Law Firm.
8.- Jorge Ríos Coss
Saltillo
Licenciado en Derecho por la UAdeC.
9.- María Eugenia Mazorra Alvarado
Saltillo
Directora general de Responsabilidades en la PGJE.
10.- Geancarlo Rodríguez Gámez
Torreón
Jefe de Departamento Jurídico en la CFE de 1999 a 2004.
11.- José íngel Herrera Cepeda
Saltillo
Subprocurador de Personas no Localizadas o Desaparecidas de Coahuila
12.- Liberto Hernández Ortiz
Saltillo
13.- Gerardo Márquez Guevara
Torreón
Exdelegado de la PGJE en la Laguna.
14.- Ramón Verduzco Argí¼elles
Saltillo
15.- Oscar Rincón Zapata
Saltillo
16.- José Luis Barrera Rodríguez
Saltillo
17.- Luis Humberto Valdés Flores
Saltillo
18.- Rodrigo Hernández González
Saltillo
19.- Jorge Alberto Torres García
Saltillo
20.- Diana Carolina Castillo Díaz
Saltillo
21.- Francisco Javier Valdés
Saltillo