Junto a Carolina Viggiano entrega 17 unidades de Transporte Especial para Personas con Discapacidad
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â El gobernador Rubén Moreira Valdez exhortó a todos los sectores sociales a defender los derechos humanos de todos por igual, tanto de los migrantes como de las personas de la comunidad LGBTTTI, que son discriminadas por quienes se asumen como defensoras de derechos humanos.
âNo se vale nada más proteger unos y ser omiso en otros, âes que mi religión dice que así esâ, entonces ¡tómala! la agarro contra otros. Eso se llama hipocresía. O defendemos el bloque total (de derechos humanos) o estamos discriminando⦠¿A alguien le gustaría ser discriminado por la religión? Entonces no discriminemos por la preferencia sexualâ.
Al entregar 17 unidades de Transporte Especial para Personas con Discapacidad âcon inversión de 10.5 millones de pesos-, el mandatario estatal explicó que todos tenemos el derecho a decidir libremente, a tener las mismas oportunidades y a disfrutar de la solidaridad de la sociedad.
Nadie debe ser discriminado ni por el color de la piel, ni por la raza, ni por posibilidades económicas ni por las preferencias sexuales, sostuvo.
âLos derechos humanos se tienen que defender en su totalidad, no se vale nada más defender aquellos que me gustan, aquellos con los cuales me siento cómodo, aquellos con los cuales mi ideología es afínâ.
âVoy a proteger los derechos humanos de los migrantes porque soy migrante, pero todos los demás no, eso no se vale; los derechos de las personas con discapacidad porque tengo una persona con discapacidad, pero los demás no; o voy a proteger los derechos humanos de algún tipo de preferencia sexual, pero el resto no.â.
Afirmó que los derechos humanos integran un bloque total y no deben solamente defenderse algunos.
âHagamos un voto porque la sociedad proteja el gran bloque de los derechos humanos y digámosle al defensor de uno de ellos, âeres defensor en tanto estés de acuerdo con el resto, si no, no eres defensor, eres alguien que discriminaâ, entonces construyamos un país así; para todas y todosâ.
Aí±adió que los derechos humanos están consagrados en el Artículo 1º de la Constitución y el día que se le quite uno, será motivo para anular el resto.
En tanto, Carolina Viggiano Austria, presidenta honoraria del DIF-Coahuila, seí±aló el interés del Gobierno del Estado por trabajar a favor de una sociedad más justa e incluyente, donde todos gocen de los mismos derechos en la vida real.
El compromiso es con los derechos humanos, sostuvo, sobre todo con aquellas personas que tienen discapacidad, prueba de ello es el programa de transporte especializado UNEDIF, que es innovador en el país.
âHa permitido que las personas con discapacidad sean más independientes. Tenemos 100 unidades en todo el estado, que han permitido que las personas no solo vayan a terapia, al centro de salud, al trabajo, a la escuela, sino que puedan ir al cine, a una fiesta, a ver a su familiaâ.
Agregó que en el CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial) construyen un área especializada para ciegos y sordos, a fin de capacitarlos para la vida, que aprendan a leer, escribir y un oficio.
Las unidades beneficiarán a habitantes de:
-Abasolo, Castaí±os, Escobedo, Frontera, Hidalgo, Jiménez, Lamadrid, Morelos, Nadadores, Ocampo, Progreso, Sacramento, Villa Unión y Zaragoza.
En total, en el sexenio se han entregado 150 unidades de transporte especial, tipo UNEDIF y Van, a municipios y organismos de la sociedad civil.
