
Un reporte anterior de SEGOB hablaba de 224 muertos. Protección Civil ajustó la cifra a 216. Cifras en constante actualización.
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Ciudad de México registra el mayor número de víctimas, con 117 muertes, mientras que en el estado de Morelos, al sur de la capital, se reportaban 55 fallecidos. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional informó del despliegue, de forma preliminar, de 3 mil 677 elementos, 15 binomios caninos, ocho helicópteros y seis equipos de maquinaria pesada. La SG emitió declaratoria de emergencia extraordinaria para las 16 delegaciones de Ciudad de México; 33 municipios de Morelos y 112 de Puebla. Informó que los epicentros de los sismos fueron en Axochiapan, Morelos, y Chiautla, Puebla. Con la declaratoria se activan los recursos del Fondo de Atención de Emergencias, por lo que las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Ante el colapso de más de 41 inmuebles, tan sólo en Ciudad de México (según información preliminar), el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, seí±aló que en los tres niveles de gobierno âperfectamente coordinadosâ para atender la emergencia, âno encimarnosâ o duplicar actividades. Tras una reunión con el Presidente de la República, el funcionario informó que hay al menos un mando de las fuerzas armadas en los sitios de los derrumbes, para organizar brigadas y grupos de voluntarios, a los que les pidió que sigan las instrucciones para que no entorpezcan las labores. También recomendó que no ingresen a edificios y casas daí±adas, así como revisar instalaciones eléctricas y de gas. âHay mucha gente ayudando, pero lo que más nos afecta es que hay mucho vehículo transitandoâ, seí±aló por la tarde, cuando prácticamente toda la capital del país era un caos debido a los embotellamientos vehiculares, falta de energía eléctrica y seí±al telefónica, además de varias personas que requerían auxilio inmediato. Dijo que la prioridad es llevar plantas de luz a los más de 40 lugares afectados por los derrumbes. La mayor atención a la población civil se da en Ciudad de México y Morelos. En cuanto al jardín de nií±os que se derrumbó en Ciudad de México, así como en otros sitios colapsados, el funcionario informó, minutos después de las 18 horas, que sólo se realizarán labores de rescate con palas y picos, para evitar una desgracia mayor. âEl tiempo corre en nuestra contra, sí, y por eso agradecemos mucho la ayuda de miles de personasâ para retirar los escombros.