
El impacto en la economía regional es fácilmente de 60%, por lo que urge contratar y capacitar más personal.
Por: Jesús JiménezÂSaltillo, Coahuila.- Ante el enorme rezago en el Registro Público de la Propiedad de Saltillo, muchas sociedades mercantiles que deberían inscribirse aquí lo hacen en Nuevo León. Además, se corre el riesgo de que grandes empresas se queden allá porque se va a cerrar por 15 días el registro de comercio. Así lo advirtió Zócalo NEGOCIOS y Radio Zócalo Armando Prado Delgado, presidente del Colegio de Notarios y vicepresidente nacional del Notariado Mexicano, quien expuso que en el mejor de los casos los movimientos se están registrando en el Registro de Parras de la Fuente. âMe han tocado muchos que no se registran aquí, la mayor parte de las nuevas sociedades mercantiles se está registrando en Parras. Aquí no sólo se pierde la inscripción, también pierde el notariado; allá el trámite está listo en dos díasâ, aseguró. Prado Delgado dijo que otras se están inscribiendo en Nuevo León, donde el trámite es de tres o cuatro días, y si el notario tiene el nuevo sistema, la inscriben el mismo día y en ese momento el honorario se queda en aquel estado, así como el pago de derechos. âPero no es todo, la sociedad se puede quedar también allá, porque también se tiene que registrar el domicilio fiscalâ, seí±aló y expuso que por la facilidad y rapidez de los trámites, âtodo lo que se genere aquí se puede quedar alláâ. El presidente de los notarios en Coahuila aseguró que por el rezago tan elevado en el RPP, el impacto en la economía regional es fácilmente de 60%, por lo que urge contratar y capacitar más personal. Registro de comercio Armando Prado dijo que âya iban avanzando y entró el Gobierno federal con una homologación de catastros y registros con un sistema nuevo. Además, hace días nos avisan que el registro de comercio va a cerrar por 15 días. âEse aviso se ha hecho en varios estados y lamentablemente ha durado cerrado más de seis o siete meses. Imagínense todo lo que sucede en mercantiles, y si ya tienen cerrado lo inmobiliario, al cerrar comercio van a parar toda la economía del estado, y cuando pedimos a las autoridades que agilicen, que contraten más personal, nos dicen que no tienen dinero para contratacionesâ, expresó. Detalló que hace aí±o y medio se tenían 5 mil instrumentos en rezago y al mes pasado ya eran más de 11 mil, y no es que no se haya avanzado, lo que pasa es que disminuye y vuelve a aumentar. El dirigente de los notarios afirmó âlos notarios fuimos marcados como âculpablesâ, porque somos quienes enviamos el trabajo al RPP. Nosotros como notarios somos recaudadores del Estado, porque recaudamos en forma gratuita, pagamos derechos y mandamos el trabajo al RPP. âSí se ha ido abatiendo en certificados o cancelaciones, pero no en inscripciones como compra-ventas y subdivisiones, se han cambiado formatos y han modificado el catálogo de actosâ, apuntó.