
Gobierno del Estado inicia operativo tras detectar modus operandi de defraudadores.
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.-Â Tras detectarse la operación de una organización que comercializa placas robadas en el Estado de México, Michoacán y Guerrero a través de Internet, el Gobierno de Coahuila instrumentará operativos para la detección de vehículos que circulen con láminas ilícitas.
El secretario de Gobierno, Víctor Zamora, afirmó que dentro de los operativos del Grupo de Coordinación se detectó, en Saltillo y Monclova, la circulación de vehículos de procedencia extranjera con placas de un lote robado en estos estados y puestos a la venta en redes sociales. âSon placas robadas en el Estado de México, Michoacán y Guerrero y que están promocionando en redes sociales; quienes traen autos americanos las compran por internet, se hacen cómplices de robo, traen placas sobrepuestas y defraudan al fisco. âLo que sabemos es que robaron un lote grande en esos estados y los están utilizando para cometer fechorías; puede haber gente que las traiga bien pero la mayoría no y una de las formas de detectarlas es porque no traen su verificación de Ecología, que es obligatoria para circular alláâ, explicó el funcionario. Así mismo, seí±aló que se ordenaron operativos para recuperar parte de esas placas y que incluso ya hay varios autos asegurados y personas detenidas. Advertencia » âSon placas robadas en el Estado de México, Michoacán y Guerreroâ, dicen autoridades. Va el Estado tras láminas robadas En Saltillo y Monclova se detectó la circulación de vehículos de procedencia extranjera con láminas de un lote robado en estos estados y puestos a la venta en redes sociales, por lo que el Gobierno de Coahuila instrumentará operativos para la detección de vehículos que circulen con láminas ilícitas. A diferencia de los negocios de plaqueo detectados en Saltillo, asegura el secretario de Gobierno que estos operan a través de paquetería, no hay una oficina realizando el trámite, ya que las placas son enviadas por mensajería una vez que el cliente proporciona los datos del vehículo y dependiendo de este, se consiguen por sumas de 5 a 8 mil pesos. âPiden número de serie, características, mandan 2 mil pesos, mandan foro de placas, tarjeta de circulación y se hace el resto del trámite. Esto no legaliza los vehículos, los mete en una bronca porque son placas sobrepuestas y robadas. âSe está colaborando porque lo que nos interesa es que los autos sean regulares, que obtengan sus placas a través de Recaudación de Rentas. El problema lo detectamos nosotros y en la próxima reunión de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) se tratará y ya se informó al secretario de Gobierno del Estado de Méxicoâ, finalizó.