
âEstamos estrechando lazos con América Latina. Es un gran mercado, un importante bloque de paísesâ, argumentó Netanyahu.
Por: Agencias
Jerusalén.-Â Siete décadas después de la fundación del Estado judío, Benjamín Netanyahu se convierte en el primer jefe de Gobierno israelí que emprende una gira diplomática por América Latina. El primer ministro viaja este lunes a Buenos Aires, donde se reunirá con el presidente argentino, Mauricio Macri, antes de proseguir su periplo en Bogotá, donde le recibirá el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y en México, donde se encontrará el viernes con el jefe del Estado, Enrique Peí±a Nieto.
Las relaciones económicas bilaterales y los contactos con la diáspora judía marcarán estas tres visitas, con las que el primer ministro busca mejorar la imagen exterior de Israel, empaí±ada por la ocupación, la expansión de los asentamientos y la suspensión del diálogo con los palestinos.
âNo hay duda de que un acuerdo con los palestinos puede ayudar a que el mundo se abra para nosotros; pero el mundo ya se está abriendo pese a elloâ. âEsta visita supone la continuación del fortalecimiento de la posición internacional de Israelâ, puntualizó el domingo en una reunión del Gobierno en Jerusalén.
Tras sus recientes incursiones diplomáticas por Estados africanos y asiáticos, esta gira reequilibra el flanco latinoamericano de la política exterior israelí, y sirve también para reparar el olvido histórico hacia los países del subcontinente que alumbraron con su voto en la ONU el nacimiento del Estado hebreo tras la partición de la Palestina bajo mandato británico.
La visita cobrará un alto contenido simbólico con sendos actos en memoria de las víctimas de los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que se cobró 22 vidas en 1992, y contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la principal organización de la comunidad judía, en el que murieron 85 personas en 1994.
Aunque en Colombia solo viven 2.400 judíos, los vínculos entre Netanyahu y Santos, que fue ministro de Defensa, vienen de antiguo, en el marco de la cooperación antiterrorista. La industria de defensa de Israel exportó por un importe de 550 millones de dólares el aí±o pasado en el subconsciente. âColombia es un aliado estratégico desde hace aí±osâ, aseguró el director general adjunto para América Latina, el diplomático israelí Modi Efraim, en la presentación de la gira ante la prensa. Un centenar de compaí±ías israelíes operan actualmente en los mercados colombianos.
Al su indudable peso económico y demográfico, México aí±ade la presencia de la segunda mayor comunidad judía latinoamericana, de unas 40.000 personas. La visita brinda ante todo a Netanyahu la oportunidad de restablecer las buenas relaciones con el presidente Peí±a Nieto âquien asistió hace un aí±o en Jerusalén al funeral por el expresidente Simón Peresâ que se agriaron el pasado enero en las redes sociales. Un polémico tuit del primer ministro israelí en favor del muro contra la inmigración ilegal âinspirado la barrera construida por Israel en el Sinaíâ que el presidente de EE UU Donald Trump pretende erigir en la frontera desencadenó una protesta oficial de la Cancillería mexicana, que expresó ârechazo y decepciónâ por el mensaje en Twitter.
Netanyahu proseguirá ruta después a Nueva York, donde intervendrá ante la Asamblea General de Naciones Unidas y tiene previsto reunirse con el presidente Trump.
Con información de El País