WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Katia baja de categoría y se dirige a otro estado

  • 214

Katia, huracán categorí­a 1 que entró por el este de México ahora baja de categorí­a y se mueve lentamente a cuatro kilómetros por hora con dirección oeste-suroeste.

Por Excélsior

Ciudad de México.- Katia, que tocó tierra en México como huracán de categorí­a 1 la noche del viernes, se convirtió hoy en depresión tropical con vientos de hasta 55 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU.

Según el boletí­n de las 12:00 horas, Katia se ubica a 185 kilómetros al oeste-noroeste de Veracruz y a 235 kilómetros del sur de Tampico, en México.

El ciclón, que tocó tierra sobre las 22:00 horas del viernes al norte de Tecolutla, municipio de unos 25 mil habitantes al norte de Veracruz, se mueve lentamente a 4 kilómetros por hora con dirección oeste-suroeste y se espera que deambule con ese rumbo hasta su disipación.

Se espera que Katia se disipe sobre las montaí±as de México más tarde hoy", seí±aló el centro meteorológico respecto a este sistema, que ya no mantiene activa ninguna advertencia.

Se prevé que Katia deje lluvias y fuertes acumulaciones de agua al norte de Veracruz, este de Hidalgo y Puebla, así­ como más leves al sur de Tamaulipas, este de San Luis de Potosí­, oeste de Hidalgo, este de Querétaro y sur de Veracruz hasta la noche de hoy.

Katia, que tocó tierra como categorí­a 1, llegó este viernes a alcanzar vientos de 170 kilómetros por hora como huracán de categorí­a 2, de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

El CNH seí±aló que a lo largo de hoy continuará la reducción de la marejada ciclónica y el nivel de las aguas en las zonas costeras, así­ como las dimensiones de las olas, que no obstante todaví­a representan un riesgo de muerte.

La Conagua y el SMN emitieron recomendaciones para garantizar la integridad fí­sica de las personas y exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así­ como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.

Publicación anterior Katia se debilita en México, pero Irma gana fuerza en Cuba y José ya es categoría 5
Siguiente publicación Muere al caer ebrio desde balcón de su casa
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;