
Esos mexicanos -y otro más que se encuentra desaparecido- eran migrantes originarios de San Luis Potosí, informó.
Por: Agencias
Houston.- Tres mexicanos murieron en labores de rescate en Houston, Texas, tras resultar electrocutados cuando la lancha en la que viajaban se impactó con un poste con cables de alta tensión, informó íscar Rodríguez, cónsul de México en esa ciudad.
De acuerdo con la versión del cónsul Rodríguez, el pasado 28 de agosto, con el huracán âHarveyâ aun azotando esa ciudad, los migrantes mexicanos subieron a una lancha junto con otro paisano más e iniciaron por su cuenta labores de rescate en calles que se habían convertido en potentes ríos.
Cerca del atardecer, la lancha en que viajaban fue atrapada por la corriente de agua de una calle con una pendiente. Los mexicanos perdieron el control de la embarcación y se estrellaron contra un poste de luz con cables de alta tensión.
Los cuerpos de los electrocutados fueron arrastrados por la corriente. A los tres los encontraron el miércoles 30, cuando salió el sol y empezó a descender el nivel del agua inundada. El cuerpo del restante se encontraba, hasta el viernes 1, desaparecido.
Según el cónsul, los nombres de estos inmigrantes son: Gustavo Rodríguez, de 40 aí±os; Jorge Pérez de 33, casado y con dos hijos; Yahir Vizuet de 25 aí±os, y Benjamín Vizuet de 31 aí±os.
En un comunicado emitido hoy por la Oficina de la Presidencia de la República, el mandatario Enrique Peí±a Nieto reconoció âel heroísmo de los tres mexicanos que perdieron la vida, así como de otro compatriota desaparecido realizando labores de rescateâ en favor de los afectados por el huracán âHarveyâ.
Agregó que âel gobierno de México se mantiene en contacto con sus familiares, al tiempo que trabaja de manera ininterrumpida en la atención y apoyo a los connacionales residentes en las zonas afectadasâ.
Según reportes de las autoridades estadunidenses, hasta el viernes 1 este huracán había provocado la muerte de más de 30 personas en su paso por el estado de Texas, aunque ahora amenaza a su vecino de Luisiana. En Houston -la ciudad más afectada- 32 mil personas se encontraban refugiadas en albergues.