
Congreso local debería replicarla opina presidente local del PAN
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Ante el impacto que ha generado la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la Ley Kumamoto, al declarar su constitucionalidad para reducir el presupuesto a partidos políticos en el estado de Jalisco, el delegado del Partido Acción Nacional en Piedras Negras, Sergio Borja Castillo, opinó que es una iniciativa que debería analizar el Congreso local.
Y es que de acuerdo a los impulsores de la campaí±a sin voto no hay dinero, uno de los objetivos de este logro es que dicha medida sea replicada en otras entidades del país.
Borja Castillo, regidor por Acción Nacional, opinó que además de esa iniciativa se debe regular la procedencia de recursos para el financiamiento de campaí±as, con el propósito de que den certeza de su legalidad y que las personas que aporten tengan rostro y apellido.
âTenemos que buscar mecanismos que inhiban que recursos ilícitos sean utilizados en campaí±as políticasâ, dijo.
âLa iniciativa es buena, una de las regulaciones y el financiamiento debe ser en proporción al número de votos que se pudieran generar de acuerdo al resultado de la última elección, tal como se hizo en Jaliscoâ.
Aí±adió que la medida podría ocasionar que los partidos satélites o patitos dejen de existir y con esto dejen de ser un gasto para la federación.
Pese a los resultados de la ley Kumamoto, agregó que no se puede caer en el exceso de la regulación, ya que para que las propuestas de un candidato y sobre todo buen candidato tengan más impacto y penetración, debe contar con el respaldo para poder llegar al electorado.