WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Joven mexicana realizará estancia en la NASA

Brenda Natalia Pérez, estudiante destacada de 23 años y originaria de Chihuahua, fue aceptada para integrarse a una investigación en la NASA.

  • 206

Brenda Natalia Pérez, estudiante destacada de 23 aí±os y originaria de Chihuahua, fue aceptada para integrarse a una investigación en la NASA.

Ciudad de México.- Brenda Natalia Pérez Pérez, una destacada estudiante del estado de Chihuahua, fue aceptada para integrarse a una estancia de investigación en el prestigiado Ames Research Center en la NASA (Aeronáutica Nacional y Administración Espacial).

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que la joven de 23 aí±os fue postulada para la NASA por la Universidad Regional del Norte, donde continuará a su regreso una Maestrí­a.

Pérez Pérez ha obtenido sus grados académicos con las calificaciones más altas de sus generaciones, así­ como menciones honorificas, destacó a través de un comunicado la dependencia federal.

El director general de AEM, Javier Mendieta Jiménez, detalló que ella cursó dos carreras simultáneas, graduándose en Ingenierí­a Aeroespacial en diciembre 2016 de la New Mexico State University, y un semestre más tarde, en mayo 2017, terminó sus estudios de Ingenierí­a Mecánica.

“Nos congratulamos porque el talento de la juventud mexicana, en este caso de la destacada estudiante Natalia Pérez, es recibido para realizar una estancia en la NASA, y nos emociona doblemente su vocación por compartir su experiencia con más jóvenes”, reconoció. Por su parte, Natalia Pérez, afirmó que planea aprender lo más que pueda en esta gran oportunidad, y seguirse preparando para hacer crecer oportunidades de investigación en México en su sector aeroespacial, y ayudar a que otros estudiantes puedan aprovecharlas, para que aporten más y mejor al paí­s, al tiempo que invitó a la juventud a poner en práctica la cualidad de la perseverancia en sus metas.

La estudiante de Chihuahua se integrará de agosto a diciembre a participar en un programa de investigación llamado “Rotocraft Aeromechanics” donde trabajará con cientí­ficos e ingenieros de la NASA en actividades de investigación de aeromecánica, para luego volver a concluir sus estudios, y compartir su experiencia y conocimientos con otros jóvenes.

Cada vez más instituciones de educación superior se suman al impulso del sector aeroespacial del paí­s y postulan a sus mejores estudiantes para este tipo de actividades y estancias de investigación en ciencias, tecnologí­as, ingenierí­as y matemáticas. Estas nuevas generaciones podrán ser las que consoliden a México como potencia de este rubro a mediano y largo plazo, concluyó Mendieta Jiménez.

 
Publicación anterior Agreden a una persona de un batazo en la Col. Mundo Nuevo
Siguiente publicación Trump tolera a racistas blancos y enfurece a EU
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;