
Se estima que el número de víctimas esté alrededor del medio millar. Se sabe que una mujer le entregaba 500 pesos a gente humilde a cambio de su firma electrónica.
Por: Redacción
Monclova, Coah.-Â Justo cuando tramitaba ante Hacienda y Crédito Público su baja como contribuyente, un hombre descubrió que defraudadores en esos momentos estaban falsificando datos a su nombre para robar al fisco federal. En otro caso, un anciano de 75 aí±os se dio cuenta que los delincuentes habían cobrado 3 millones de pesos depositados a su nombre por la dependencia, por supuesta devolución de impuestos.
Suman al menos 500 los afectadosÂ
Leonardo Rodríguez Cruz trajo el lunes a Monclova a funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Contribuyente para asesorar gente humilde, que por 500 pesos entregó su firma electrónica a una banda defraudadora que la utilizaron para âhackearâ a la dependencia federal falsificando información para exigir devolución de impuestos.
Rodríguez Cruz manifestó que aunque alrededor de 80 monclovenses fueron engaí±ados por los delincuentes, estimó que al menos suman 500 las víctimas.
Como se informó con antelación, decenas de monclovenses de condición humilde revelaron que una mujer de nombre Francisca Verónica Díaz, que vivía en calle Pablo González 403 de la colonia Lucrecia Solano, les entregó 500 pesos a cambio de una firma electrónica que supuestamente sería utilizada para gestionar apoyo sociales.
Sin embargo, la firma electrónica fue utilizada para enviar datos falsos al Sistema de Administración Tributaria de la SHCP, donde los delincuentes haciéndose pasar como grandes empresarios, reclaman y obtiene fuertes sumas de dinero por supuesta devolución de impuestos.
En este sentido, Rodríguez Cruz dijo que esta semana un humilde hombre monclovense descubrió que su firma electrónica que entregó a Verónica Díaz a cambio de 500 pesos, fue utilizada por los delincuentes para despojar al SAT de 3 millones de pesos.
Leonardo Rodríguez manifestó que interpondrán queja en el SAT por la vulnerabilidad de funcionarios y empleados, y ante la Condusef contra los bancos por abrir cuentas de personas sin comprobar realmente la identidad.