
El próximo 21 se registrará un eclipse de sol, fenómeno que de acuerdo con expertos en la materia, será el primero en su tipo en casi un siglo.
Por: Aníbal Díaz
Monclova, Coah.- Los eclipses de sol, como el que acontecerá este mes, pueden daí±ar la vista si son observados directamente sin protección alguna, advirtió la doctora Rosa Nilda Arocha, quien de igual manera descartó que estos fenómenos naturales causen daí±os a las mujeres embarazadas y a sus fetos, como lo dicta una creencia popular.
Ha trascendido que el eclipse podrá ser apreciado de manera total en Estados Unidos, sin embargo, en México sólo podrá observarse desde algunos puntos, en entidades como Coahuila, Nuevo León, Durango y Sonora, entre otras.
Inquirida sobre los posibles daí±os que el fenómeno pudiese causar al organismo, la titular de la Cuarta Jurisdicción de la Secretaría de Salud mencionó que, precisamente, cuando se trata de un eclipse de sol âno se recomienda verlo directamente, sin protección ocularâ.
âLa intensidad de los rayos lumínicos es muy intensa y sí pudiera sufrir un daí±o la córnea, en un momento dadoâ, advirtió.
En este contexto, reiteró que quienes se animen a presenciar este espectáculo de la naturaleza âtienen que usar cualquier protección que aminore la intensidad de los rayosâ, como lentes de sol o una mica especial para este fin.
Y referida sobre la creencia popular que menciona que los eclipses afectan a las mujeres encintas y a sus bebés, subrayó que este mito es totalmente falso.