WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Rafa Márquez declara ante la PGR

La dependencia informó que trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos

  • 241

La dependencia informó que trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos

Por: Agencias Ciudad de México.- El futbolista Rafael Márquez ílvarez, acudió de forma voluntaria a la Procuradurí­a General de la República (PGR) a rendir declaración por las acusaciones que realiza el gobierno de Estados Unidos en su contra. Asimismo se informa que el dí­a de hoy se presentó ante la Procuradurí­a General de la República, de manera voluntaria, el Sr. Rafael Márquez ílvarez, para rendir de manera voluntaria su declaración. La investigación está en proceso”, informó la PGR. La dependencia informó que trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para realizar las investigaciones. Hoy la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), incluyó al futbolista en la lista de personas con las cuales los ciudadanos de ese paí­s, no pueden realizar operaciones financieras, ya que es seí±alado como prestanombres de Raúl Flores Hernández, vinculado con los cárteles del Pací­fico y Jalisco Nueva Generación. La OFAC informó que, se investiga a 22 connacionales más, entre ellos, a Mauricio Heredia Horner, director General Fundación Rafa Márquez; y a Marco Antonio Fregoso González, abogado del futbolista. Las investigaciones también incluyen a 42 empresas en México especializadas en el área de deportes y recreación, salud y rehabilitación, restaurantes y bares, hospitalidad y turismo, juegos de azar y producción de música. La información del gobierno de Estados Unidos, indica que Raúl Flores Hernández ha realizado por varias décadas operaciones ilí­citas con otros cárteles de la droga a través de testaferros financieros para ocultar sus ganancias procedentes de la venta de drogas ilegales. Según las investigaciones del gobierno de ese paí­s, Raúl Flores Hernández, comenzó a realizar operaciones con cárteles mexicanos desde 1980 en Guadalajara, Jalisco, así­ como en la Ciudad de México.
Publicación anterior 6 modalidades de violencia contra la mujer
Siguiente publicación Recibe Peña a saltillense, primer lugar en ONC
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;