
López Obrador afirmó que lo presentado en su video son pruebas contundentes de un fraude en el Estado de México. Presentará múltiples declaraciones que avalen su postura.
Por: Agencias
SDP | Ciudad de México.-Â A través de redes sociales, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador difundió un video en el que presentó un testimonio del cual afirma, es muestra del fraude que se cometió en las elecciones del pasado 4 de junio en el Estado de México.
âSon pruebas contundentes, espero que tengamos el resultado, sería muy grave que se imponga Alfredo del Mazo; no ganó la elección, pero todavía se puede rectificar con estas pruebas que estamos presentandoâ, aseguró.
De igual manera, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México expuso que se realizó una investigación independiente, la cual incluye 60 testimonios sobre lo ocurrido específicamente en los distritos electorales de Tejupilco, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Valle de Bravo y Jilotepec.
Tras destacar que las más de 6 horas de entrevistas y grabaciones serán entregadas a Instituto Electoral del Estado de México, así como al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, López Obrador expuso que en los 5 distritos en cuestión, fue donde se evidenció en mayor medida la elección fraudulenta.
âEn estos 5 distritos supuestamente votó el 66%; son los distritos más marginados, con más población pobre, donde hay más violencia, más migración, la gente se está saliendo, pero supuestamente participó el 66%, cosa que no es ciertaâ, sostuvo al resaltar que en dichas regiones es âdonde hubo más falsificación, donde se compraron más votos, donde se traficó con la pobreza de la genteâ.
Y aí±adió que âcon estos testimonios se demuestra que no hubieron elecciones libresâ, por lo cual aseveró que âse deben anular las elecciones y se debe reconocer el triunfo de la maestra Delfina Gómez ílvarezâ
Al adelantar que el día de maí±ana presentará 10 declaraciones más y el próximo miércoles difundirá las restantes, el ex candidato presidencial destacó que aun cuando el movimiento de rechazo al resultado electoral ha sido pacífico, eso âno significa que nos quedemos callados o que aceptemos imposiciones, que aceptemos la antidemocraciaâ.
En el clip publicado, un habitante del municipio de Villa Victoria seí±ala que previo a la jornada electoral, personas que se identificaron como trabajadores del PRI, les prometieron la entrega de 2,500 pesos a cambio de que entregaran su credencial y el CURP.