WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sin reforma energética, precios serían aún mayores: CFE

  • 275
Sin la reforma energética, el impacto en las variaciones en los precios de los combustibles serí­an aún mayores, aseguró el encargado de despacho de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández Martí­nez. Tras el anuncio de nuevas alzas en las tarifas eléctricas por segundo mes consecutivo para los sectores industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo, Hernández Martí­nez aseguró que la reforma energética que promueve el presidente Enrique Peí±a Nieto ha servido de varias maneras para constituir precios más competitivos de las tarifas eléctricas. “En primer lugar, la CFE ha emprendido un programa de modernización de nuestras centrales para poder dejar de usar combustibles caros y contaminantes y usar otros más baratos como el gas natural”. En entrevista en “Primero Noticias”, el encargado de despacho de la CFE, sostuvo que a la fecha, entre 2012 y 2015, se ha disminuido cerca del 48% el uso de combustóleo en sus procesos. “La reforma nos permite entregar precios más competitivos, abre el mercado eléctrico a la competencia", seí±aló. Asimismo, destacó que las tarifas domésticas de bajo consumo se mantienen sin cambios y acumulan una disminución de 2% respecto al 2015. Es decir, cerca del 90% de los clientes se encuentran en este segmento, lo que equivale a 35 millones que no tendrán un impacto por esta alza en las tarifas. Desde ayer, las tarifas industriales subieron entre 5.2% y 7.5% en agosto de 2016 en comparación con el precio que estuvo vigente en el mismo mes del aí±o anterior. Las tarifas comerciales se ajustaron al alza entre 7.8% y 9% durante el mismo periodo. La CFE detalló que la tarifa de uso doméstico de alto consumo también se actualizó con un incremento de 8.9% durante el octavo mes del aí±o, con relación al que se registró en agosto de 2015. Al igual que en julio, la CFE argumentó que el ajuste de las tarifas para este mes “está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energí­a eléctrica”, entre ellos el gas natural, principal carburante usado por la empresa para la operación de buena parte del parque de centrales generadoras, sobre todo las de ciclo combinado.
Publicación anterior Sharon Stone posa en bikini a los 58 años
Siguiente publicación Se cuelga de un árbol
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;